Ir al contenido principal

Aumento del 25 % para el Personal Doméstico.

Los trabajadores y trabajadoras de casas particulares recibirán un incremento salarial de 25% entre julio y marzo. El primer tramo será de 12% y es retroactivo al 1° del mes pasado.
 
 
 
Según confirmaron a LA NACION en el Ministerio de Trabajo y fuentes de la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp), el detalle sobre el aumento cerrado hoy en la sede de la cartera que conduce Jorge Triaca es el siguiente: una suba de 12% retroactiva al 1° de julio; otro tramo de 5% desde el 1° de septiembre; 5%, el 1° de diciembre y 3%, en marzo de 2019.
 
Para ese mes de 2019, se fijó una clausula de revisión "de acuerdo a la incidencia de la inflación en ese momento", contaron a este medio desde Upacp. En el gremio estimaron además que se prevé un alza de un 25% de incremento por zona desfavorable. Este plus o adicional se paga en Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Pampa y el partido bonaerense de Carmen de Patagones.
 
En el sindicato afirmaron además -como novedad en la negociación- que en el convenio firmado figurará expresamente un pedido realizado por ellos para que en la fijación de salarios, sobre todo de la cuarta y quinta categoría, estén por encima del salario mínimo, vital y móvil. "Será un pedido genérico para que los salarios no queden por debajo de esa vara", contaron.
 
Vale aclarar que en las paritarias del personal doméstico se negocian los salarios mínimos. En general, el mercado supera esos pagos por hora o jornada. Esa variación de los pisos suele usarse de referencia para los aumentos de salarios promedio en el sector, pero no son obligatorios. Si, en cambio, es obligatorio pagar por lo menos el mínimo estipulado.
 
Desde diciembre, la quinta y más popular categoría, "Personal para Tareas Generales" (aquellos que ayudan en las labores comunes en las casas), pagaba -con retiro- $71,50 la hora y $8837 mensuales. Sin retiro, la hora se abonaba $76,50 y el mensual, $9826,50.
 
La categoría de "Supervisora", se pagaba -para personal con retiro- en $86,50 la hora y $10.841 mensual. Sin retiro, $94,50 la hora y $12.076 mensual. El "Personal Para Tareas Específicas" estaba para trabajadores con retiro en $81,50 la hora y $10.072 mensual. Sin retiro era de $11.211,50. Para "Caseros", la hora era de $76,50 y el pago mensual, de $9826,50. En tanto, para la categoría "Asistencia y Cuidado de Personas" con retiro estaba en $76,50 la hora y a $9826,50 el mensual. Sin retiro, será de $86,50 la hora y $10.950 mensual.
 
Fuente: lanacion.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Enero de 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Enero de 2024 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Enero de 2024 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE ENERO DE 2024   DNI terminados en Fecha de pago                 0   10/01/2024                   1 11/01/2024                  2 12/01/2024 ...

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Diciembre de 2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Diciembre de 2023 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Diciembre de 2023 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE DICIEMBRE DE 2023   DNI terminados en Fecha de pago                 0   11/12/2023                   1 12/12/2023                  2 13/12/20...

El futuro Secretario de Desarrollo Social informó los cambios que habrá en los planes sociales.

El funcionario designado por Javier Milei para dirigir la cartera de Desarrollo Social informo que sucederá con los planes sociales. Pablo De La Torrre, el futuro funcionario aclaró que van a "ordenar" la situación actual y que para que la gente pueda recibir planes van a "exigir que trabajen". El médico designado por Javier Milei para quedar al frente de la Secretaría de Desarrollo Social a partir del 10 de diciembre, aseguró que "los planes sociales van a seguir". Sin embargo, aclaró que van a "exigir que trabaje" ya que de esa forma se van a "liberar del plan el día de mañana". De la Torre, hermano del exintendente de San Miguel, también señaló que "van a ordenar" la situación de los planes porque "hoy es un descontrol total". Sobre este tema, agregó: "Al que recibe un plan social, según su capacidad, le vamos a exigir que trabaje porque de esa forma lo vamos a liberar del plan el día de mañana. Vamo...