Ir al contenido principal

Los Gastronómicos lograron un 34% de aumento

El secretario general del gremio de la UTHGRA, Ramón Calderón adelantó que desde ese sector se logró un 34% de aumento para Gastronómicos. El aumento será dividido en dos tramos. El primero del 20% y un 14, en la segunda parte. En ambos casos, se pasará el básico de manera inmediata.


Luego de finalizada la paritaria nacional de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA), que se llevó adelante en las últimas semanas, Gastronómicos lograron un aumento del 34% para el sector. Este aumento se firmó con la Federación de Empresarios Hoteleros y Gastronómicos (FEHGRA), con quienes cerraron con un aumento que elevan los básicos hasta en $4500.

Los trabajadores gastronómicos recibirán este aumento que será, el primero de un 20% al básico como ítem no remunerativo que pasa al básico en el segundo tramo, en el tercer tramo un ítem no remunerativo del 14% que pasa al básico en el cuarto tramo conformando así el 34% de aumento del sueldo básico.

Por su parte, el secretario General de la UTHGRA en Tierra del Fuego Ramón Calderón le confirmó a El Sureño que en esta provincia el aumento rondará el 35% y tendrá la misma modalidad. Aclaró que a diferencia de otros años, esta vez, la totalidad del aumento será incluida en el básico en 2016.

El gremialista adelantó que en el acuerdo figura, además, que las partes se sentarán nuevamente en septiembre en una nueva mesa de negociaciones para evaluar el aumento de los precios y la escalada inflacionaria. De ser necesario, se trabajará en una nueva suba en el básico para todos los trabajadores.

Calderón precisó que los empleados gastronómicos ya cobrarán el primer tramo del aumento en Julio y se verá reflejado, además, en el medio aguinaldo.

Por otra parte, para la cámara Cacyr, que comprende a todos los trabajadores gastronómicos de los comedores fábricas y de zonas rurales, se logró que, a nivel nacional, se les reconozca el 100% de zona para todos los trabajadores de Tierra del Fuego. En esta provincia, los beneficiados suman unos 700.

Por otra parte, aseguró que en los próximos días, se convocará a una reunión con los responsables de los hoteles comprendidos en FADAPH (alojamientos por horas) con quienes tratará de acordar un aumento en el ítem adicional Tierra del Fuego de un 30% para todos los trabajadores de ese sector.

Lo cierto es que los trabajadores gastronómicos podrán contar con un aumento de un 20% que será percibido con el cobro de julio y se reflejará en el SAC (medio aguinaldo) y antes de fin de año se les agregará el 15% restante.

Fuente: elsureño.com

Comentarios

Entradas populares de este blog

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Enero de 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Enero de 2024 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Enero de 2024 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE ENERO DE 2024   DNI terminados en Fecha de pago                 0   10/01/2024                   1 11/01/2024                  2 12/01/2024 ...

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Diciembre de 2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Diciembre de 2023 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Diciembre de 2023 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE DICIEMBRE DE 2023   DNI terminados en Fecha de pago                 0   11/12/2023                   1 12/12/2023                  2 13/12/20...

El futuro Secretario de Desarrollo Social informó los cambios que habrá en los planes sociales.

El funcionario designado por Javier Milei para dirigir la cartera de Desarrollo Social informo que sucederá con los planes sociales. Pablo De La Torrre, el futuro funcionario aclaró que van a "ordenar" la situación actual y que para que la gente pueda recibir planes van a "exigir que trabajen". El médico designado por Javier Milei para quedar al frente de la Secretaría de Desarrollo Social a partir del 10 de diciembre, aseguró que "los planes sociales van a seguir". Sin embargo, aclaró que van a "exigir que trabaje" ya que de esa forma se van a "liberar del plan el día de mañana". De la Torre, hermano del exintendente de San Miguel, también señaló que "van a ordenar" la situación de los planes porque "hoy es un descontrol total". Sobre este tema, agregó: "Al que recibe un plan social, según su capacidad, le vamos a exigir que trabaje porque de esa forma lo vamos a liberar del plan el día de mañana. Vamo...