Ir al contenido principal

Bonos de $5.000 en diciembre y enero para jubilados que cobran la mínima


Además, el proyecto de Emergencia Económica prevé aumentos por decreto y la suspensión de la fórmula de movilidad actual por seis meses



Alberto Fernández confirmó este lunes el Gobierno otorgará una suma fija de $5.000 en diciembre y otra de importe similar en enero, a los jubilados que cobran el haber mínimo.

Además, confirmó el Presidente durante una entrevista televisiva, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), percibirán $2.000 extra en diciembre.

Como parte de la urgente iniciativa oficial, se plantea la necesidad de suspender la aplicación de la fórmula de movilidad que actualmente determina la actualización de jubilaciones y otras prestaciones sociales, por un plazo de 6 meses.

En el transcurso de este plazo, será el Ejecutivo quien otorgue aumentos discrecionales no sólo a jubilados y pensionados, sino también a beneficiarios de asignaciones familiares y de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

En campaña, Alberto Fernández había prometido un 20% de aumento para las jubilaciones más bajas con la intención de facilitar la recuperación de la pérdida de poder de compra frente a la inflación.

El Congreso sancionó en 2008 la Ley de movilidad jubilatoria enviada por el Ejecutivo, que fijó ajustes dos veces al año determinados en un 50% por la recaudación de ANSES y otro 50% por los salarios.

Con Mauricio Macri en el poder, la fórmula volvió a ser modificada en 2017 por la Ley de Movilidad impulsada por el oficialismo. El cambio fijó aumentos trimestrales (marzo, junio, septiembre y diciembre) teniendo en cuenta un 70% de la inflación del INDEC y un 30% los salarios (Ripte).

Ahora, la gestión de Fernández busca revisar el cálculo. Es que, al tener un rezago de seis meses y estar atado a la inflación, el año próximo implicará mayores erogaciones, teniendo en cuenta que la suba de precios en 2019 superará el 55%.

Algunos economistas del oficialismo afirman que si no se toca la indexación, los jubilados podrían tener un aumento del 50% o 60% de sus haberes en 2020; muy por encima de la inflación del 40% a la que apunta el Gobierno.

Desinflar la indexación del gasto previsional sería una manera de incrementar la fortaleza fiscal del Estado. Pero esa decisión política tiene una indisimulable contradicción: la reacción negativa de los jubilados que se perjudicarían con la medida.

Fuente: iprofesional.com

Comentarios

  1. cuando es la fecha de pago del bono para jubilados

    ResponderEliminar
  2. Y para salario social complementario no ay nada

    ResponderEliminar
  3. Y para pensión 5110 madres solteras también es

    ResponderEliminar
  4. Cuando pagan el bono ajuvilados y auh salario universal

    ResponderEliminar
  5. Penciones nocontributivas le coresponde

    ResponderEliminar
  6. Para pensión no contributivas no haya nada

    ResponderEliminar
  7. Que fecha es para el bono de jubilados?

    ResponderEliminar
  8. Q fecha pagan el bono de asignación universal por hijo

    ResponderEliminar
  9. Cuando pagan el aumento de asignacion universal por hijo

    ResponderEliminar
  10. Cuando en piensan a pagar el bono para la asignación universal por hijos

    ResponderEliminar
  11. Hola le corresponde el bono a las pension no contributiva y madre 7 hijo los 5000

    ResponderEliminar
  12. A mi me toca el aumento y el bono de la asignación por hijo quiero saber

    ResponderEliminar
  13. Quiero saber si mi suegra cobra El Bono De 5.000? 4622611

    ResponderEliminar
  14. El jubilado q cobra 12.000 cobra el bono y si tiene un menor a cargo cobra los 2000

    ResponderEliminar
  15. Yo cobre mi pension madre 7 hijo en enero y me descontaron la cuota del crédito del anses

    ResponderEliminar
  16. Yo cobre mi pension de madre 7 hijo y me descontaron la cuota del credito del anses

    ResponderEliminar
  17. Hola cundo se cobra el bono de enero algien me puede desir

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Enero de 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Enero de 2024 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Enero de 2024 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE ENERO DE 2024   DNI terminados en Fecha de pago                 0   10/01/2024                   1 11/01/2024                  2 12/01/2024 ...

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Diciembre de 2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Diciembre de 2023 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Diciembre de 2023 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE DICIEMBRE DE 2023   DNI terminados en Fecha de pago                 0   11/12/2023                   1 12/12/2023                  2 13/12/20...

El futuro Secretario de Desarrollo Social informó los cambios que habrá en los planes sociales.

El funcionario designado por Javier Milei para dirigir la cartera de Desarrollo Social informo que sucederá con los planes sociales. Pablo De La Torrre, el futuro funcionario aclaró que van a "ordenar" la situación actual y que para que la gente pueda recibir planes van a "exigir que trabajen". El médico designado por Javier Milei para quedar al frente de la Secretaría de Desarrollo Social a partir del 10 de diciembre, aseguró que "los planes sociales van a seguir". Sin embargo, aclaró que van a "exigir que trabaje" ya que de esa forma se van a "liberar del plan el día de mañana". De la Torre, hermano del exintendente de San Miguel, también señaló que "van a ordenar" la situación de los planes porque "hoy es un descontrol total". Sobre este tema, agregó: "Al que recibe un plan social, según su capacidad, le vamos a exigir que trabaje porque de esa forma lo vamos a liberar del plan el día de mañana. Vamo...