Esta semana el INDEC dio a conocer los números de la pobreza en el país, la cual aumentó en un año de 35,4% a 40,9%, mientras que el 56% de los niños del país menores a 14 años que viven en hogares pobres.
No se puede dejar de lado que la situación de la
pandemia fue un factor fundamental para el aumento, ya que se estipula se
perdieron 4 millones de empleos y la inflación siguió avanzando.
Ante estos indicadores, el Presidente Alberto
Fernandez declaró: "Los resultados de la pobreza serían infinitamente más
negativos si el Estado no hubiera auxiliado”, refiriéndose al Ingreso Familiar
de Emergencia (IFE), que llegó a 9 millones de argentinos, la tarjeta AlimentAR
y el programa ATP.
El Ministro de Desarrollo, Daniel Arroyo, en
charla con el canal de noticias TN, comentó que los números son “claramente
alarmantes”.
"La situación es crítica y hubiese sido peor
sin la presencia del Estado. Encaramos muchas políticas públicas, como la
tarjeta Alimentar, el IFE, los ATP. Llegamos a 11 millones de personas con
asistencia alimentaria. Ahora el camino de reconstrucción pasa por el
trabajo."
Desde su ministerio, piensan en avanzar con tres
pilares fundamentales para revertir esta situación y ayudar a los afectados a
salir adelante:
·
Recuperar a los que cayeron en la
pobreza
·
Urbanizar y reconstruir el tema
de viviendas
·
Lograr que todos los chicos y las
chicas estén en sala de 3, 4 y 5 años.
“El trimestre que estamos terminando,
julio-agosto-septiembre, ha habido más actividad económica en algunas
provincias, más aperturas, algo más de changas. Debería empezar a mejorar. Pero
más allá de eso, acá hay que hacer cambios estructurales” concluyó el
funcionario.

Comentarios
Publicar un comentario