ANSES vuelve a descontar las cuotas de los Préstamos ANSES con tasas más bajas y sin intereses de la moratoria
En este mes la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) volverá a descontar las cuotas de los préstamos ANSES.
Ahora pagarán menos que hace un año.
Desde este mes volverán a pagar pero lo harán con un monto
más reducido y sin pagar los intereses correspondientes a los meses de
moratoria.
La tasa de interés se fijó en 29%, en diciembre de 2019 el
interés ascendía al 37%.
Por otra parte, no se capitalizarán los intereses de todo el
período en que se dejo de pagar las cuotas del préstamo.
“La reciente aprobada
ley de Defensa de los Activos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS)
dispone que la ANSES no capitalice los intereses acumulados desde la suspensión
de las cuotas y que la reanudación del cobro de las mismas se haga respetando
las condiciones originales en las que el crédito fue otorgado”, señaló la ANSES.
De este modo, un jubilado que cobra el haber mínimo y tomó
en su oportunidad un crédito de $90.000 a 60 meses de plazo, en diciembre de
2019 pagaba una cuota mensual de $3.508, lo que representaba un 25,7% de su
ingreso neto. Desde diciembre de 2020, abonará $3.142 pesos, lo que
representará cerca del 16% de la jubilación mínima y una reducción del 10%
respecto de 2019. Considerando la inflación añadida a lo largo del año, el
impacto sobre el poder adquisitivo de los tomadores del préstamo será
sensiblemente menor.
Actualmente la ANSES no está otorgando nuevos préstamos,
pero en breve volverán a ofrecerse.

Comentarios
Publicar un comentario