Ir al contenido principal

Lo que el IFE nos dejó: historias de emprendedores que arrancaron con esta ayuda.

El Ingreso Familiar de Emergencia llego como una ayuda para 9 millones de personas en una economía que se encontraba totalmente cerrada.

Siendo así, muchos ciudadanos se quedaron sin su trabajo o la posibilidad de ir a buscar uno. Para ellos, la llegada de los $10.000 fue un alivio en un período de tiempo casi sin ingresos; pero, además, para unos cuantos significo el inicio de un nuevo emprendimiento.

En Noya, Corrientes, una pareja decidió invertir el dinero en un kiosko: "No dudamos, cerramos los ojos e invertimos el dinero. Venimos de una historia difícil. Teníamos una casita de material y nos desalojaron, quedamos con lo puesto; luego nos cedieron un pequeño terreno y construimos una casilla de madera, donde vivimos y ahora también tenemos el kiosco", relató la mujer.

Desde Jujuy, Claudia Gutiérrez cuenta como anteriormente se dedicaba a la confección de ropas y arreglo de prendas escolares, pero debió readaptarse y con el dinero del IFE empezó a vender verduras: "Empecé con bolsas de papas y cebollas, que es lo que más sale y fui comprando otras verduras y frutas que me iban pidiendo. La idea era comprar para vender y para de ahí mismo sacar también para cocinar”.

Las historias se repiten en otros rubros, como la formoseña Vanny Acosta de Romero que puso una tienda de mascotas o María de las Nieves Dominguez en Guaymallén que adquirió un horno y empezó a vender empanadas, pan y tortitas.

El Ingreso Familiar de Emergencia tuvo su tercera y última edición en el mes de agosto. A partir de allí, el gobierno consideró que la economía comenzaba a reactivarse y discontinúo el bono, el cual no niega reentregar en caso que se vuelva la situación de emergencia.

Actualmente, el estado apuesta al programa Potenciar Trabajo y Potenciar Joven, además de seguir reforzando la AUH y buscar aprobar la ley que reglamenté los aumentos a jubilados y demás prestaciones.

Fuente:Ambito

Comentarios

Entradas populares de este blog

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Enero de 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Enero de 2024 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Enero de 2024 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE ENERO DE 2024   DNI terminados en Fecha de pago                 0   10/01/2024                   1 11/01/2024                  2 12/01/2024 ...

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Diciembre de 2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Diciembre de 2023 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Diciembre de 2023 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE DICIEMBRE DE 2023   DNI terminados en Fecha de pago                 0   11/12/2023                   1 12/12/2023                  2 13/12/20...

El futuro Secretario de Desarrollo Social informó los cambios que habrá en los planes sociales.

El funcionario designado por Javier Milei para dirigir la cartera de Desarrollo Social informo que sucederá con los planes sociales. Pablo De La Torrre, el futuro funcionario aclaró que van a "ordenar" la situación actual y que para que la gente pueda recibir planes van a "exigir que trabajen". El médico designado por Javier Milei para quedar al frente de la Secretaría de Desarrollo Social a partir del 10 de diciembre, aseguró que "los planes sociales van a seguir". Sin embargo, aclaró que van a "exigir que trabaje" ya que de esa forma se van a "liberar del plan el día de mañana". De la Torre, hermano del exintendente de San Miguel, también señaló que "van a ordenar" la situación de los planes porque "hoy es un descontrol total". Sobre este tema, agregó: "Al que recibe un plan social, según su capacidad, le vamos a exigir que trabaje porque de esa forma lo vamos a liberar del plan el día de mañana. Vamo...