Ir al contenido principal

Qué dijo el INDEC sobre el IFE, la AUH y la Tarjeta Alimentar y qué se sabe sobre cómo seguirán

El INDEC, o Instituto Nacional de Estadística y censo, es un organismo público, dentro del Ministerio de Economía, que ejerce la dirección superior de todas las actividades estadísticas oficiales que se realizan en la República Argentina.


Según el último informe que presento esta entidad, el pago del IFE, AUH y la Tarjeta AlimentAR lograron un incremento de los ingresos totales de la población.

Así, el ingreso promedio per cápita del total de la población, que corresponde a 28.506.758 personas, alcanzó los $19.713, mientras que la mediana del ingreso per cápita fue de $14.140, siendo un 21,2% mayor que en el mismo trimestre que el 2019.

Esta información se complementa con lo expuesto en el día de ayer por el Ministro Daniel Arroyo en la presentación del balance de las políticas alimentarias:

“Tuvimos un primer logro: cubrimos la asistencia alimentaria en un contexto en el que pasamos de 8 a 11 millones de argentinos. Fue un trabajo conjunto del Estado más la red social de la Argentina, que conforman las iglesias, las organizaciones sociales y las escuelas, y también el sector privado”, dijo el funcionario.

En cuanto a cómo continuarán estas asistencias, fuentes oficiales ya confirmaron que no existirá una cuarta edición del IFE a menos que un nuevo avance de la pandemia vuelva a requerirlo.

La Tarjeta Alimentar, por su parte, tendrá el pago doble en diciembre y en enero no sé sabe cuál será el monto a acreditar. Siendo muy poco probable que se vuelva a ser doble, es posible que el gobierno considere un aumento para equiparar la inflación del año 2020.

Finalmente, la AUH incorporó durante este año más de un millón de beneficiarios, eliminó el tope de los 5 hijos, pago lo retenido de los año 2018 y 2019 sin necesidad de presentar papeles y recibió un aumento del 5% en el mes de diciembre. El próximo aumento, vendrá establecido con la casi ya aprobada nueva ley de movilidad. 

Comentarios

  1. Hola yo cobre 18 mil x 3 hijos y otra chica 27 mil x 2 q me falta cobrar si yo he presentado libretas este año

    ResponderEliminar
  2. Hola yo cobre 18 mil x 3 hijos y otra chica 27 mil x 2 q me falta cobrar si yo he presentado libretas este año

    ResponderEliminar
  3. Hola yo cobre 18 mil x 3 hijos y otra chica 27 mil x 2 q me falta cobrar si yo he presentado libretas este año

    ResponderEliminar
  4. Hola yo cobre 18 mil x 3 hijos y otra chica 27 mil x 2 q me falta cobrar si yo he presentado libretas este año

    ResponderEliminar
  5. Yo cobre 23 y tenia 4 libreta para cobrar xq

    ResponderEliminar
  6. Yo cobre 23 y tenia 4 libreta para cobrar xq

    ResponderEliminar
  7. Yo cobre 6500 x uno y n me pagaron todo xq si ay algunos q cobraron 9300

    ResponderEliminar
  8. Yo cobre 3700 por libreta y no se porque todos cobraron más

    ResponderEliminar
  9. Yo cobre 12 x 2 libreta y salario y otra x 2 cobraron 22.000

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Enero de 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Enero de 2024 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Enero de 2024 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE ENERO DE 2024   DNI terminados en Fecha de pago                 0   10/01/2024                   1 11/01/2024                  2 12/01/2024 ...

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Diciembre de 2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Diciembre de 2023 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Diciembre de 2023 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE DICIEMBRE DE 2023   DNI terminados en Fecha de pago                 0   11/12/2023                   1 12/12/2023                  2 13/12/20...

El futuro Secretario de Desarrollo Social informó los cambios que habrá en los planes sociales.

El funcionario designado por Javier Milei para dirigir la cartera de Desarrollo Social informo que sucederá con los planes sociales. Pablo De La Torrre, el futuro funcionario aclaró que van a "ordenar" la situación actual y que para que la gente pueda recibir planes van a "exigir que trabajen". El médico designado por Javier Milei para quedar al frente de la Secretaría de Desarrollo Social a partir del 10 de diciembre, aseguró que "los planes sociales van a seguir". Sin embargo, aclaró que van a "exigir que trabaje" ya que de esa forma se van a "liberar del plan el día de mañana". De la Torre, hermano del exintendente de San Miguel, también señaló que "van a ordenar" la situación de los planes porque "hoy es un descontrol total". Sobre este tema, agregó: "Al que recibe un plan social, según su capacidad, le vamos a exigir que trabaje porque de esa forma lo vamos a liberar del plan el día de mañana. Vamo...