En entrevistas con diario Crónica y luego con Radio 10, el Ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo informó que el presupuesto en materia social estará destinado tanto a la generación de empleo como a la asistencia económica.
“El presupuesto 2021 es 50% trabajo y 50% asistencia social. Está
pensado sin pandemia, pero si hay cierre de actividades vamos a tomar medidas
excepcionales. Desde acá pensamos en la creación de 300.000 puestos de
trabajo; la urbanización de 400 barios por año, y crear 800 jardines de
infantes”. Estas fueron palabras del Ministro en su entrevista con el diario Crónica.
"En el año 2020 el 80% de nuestro presupuesto fue
asistencia alimentaria y el 20% fue trabajo. En este 2021 es 50% y 50%". Sostuvo
en comunicación con Radio 10.
El ministro declaró que en tema de números, se destinaran 180
mil millones de pesos para crear trabajo.
Actualmente la principal inversión para la generación de
empleo es el programa Potenciar Trabajo “Creamos el programa Potenciar Trabajo,
las personas cobran la mitad del salario mínimo, hoy son $10.300.-, trabajan 4
horas, y el que los contrata completa el ingreso”.
Potenciar Trabajo:
Potenciar Trabajo fue creado para mejorar la empleabilidad y
generar nuevas propuestas productivas. El programa prevé herramientas para la
terminalidad educativa, la formación laboral y la certificación de
competencias.
El Programa Contempla el pago de un Salario Social
Complementario mientras se participa en alguno de los proyectos. El funcionario
explicó que “son 9.400 pesos, la mitad del salario mínimo y la persona tiene
que dar una contraprestación de cuatro horas de trabajo” dijo el Ministro de
Desarrollo, Daniel Arroyo.
El Salario Social Complementario que reciben los beneficiarios consiste en un apoyo económico igual al 50% del salario mínimo, vital y móvil, es decir aquellos beneficiarios del plan Potenciar Trabajo reciben $9.400 mensuales y en diciembre pasará a ser $10.295.

Comentarios
Publicar un comentario