La Tarjeta Alimentar es un instrumento que pertenece al “Plan Argentina contra el Hambre”. El objetivo del mismo es garantizar que todos los argentinos puedan acceder a una canasta básica de alimentos.
Por ende, la Tarjeta Alimentar es un complemento integral alimentario, que no suplanta a ningún plan social existente. Sirve para comprar alimentos de la canasta básica, excluyendo bebidas alcohólicas, artículos de limpieza e indumentaria.Para quienes reciben el dinero acreditado directamente en la
tarjeta, el total del monto lo tienen usualmente habilitado a partir del tercer
viernes del mes.
Por el feriado administrativo del primero de enero, este mes
el saldo se verá reflejado en la tarjeta el cuarto viernes, es decir el Viernes
22.
En cuanto a quienes reciben el dinero correspondiente junto a
la AUH o la AUE, el cronograma será informado en los próximos días.
La tarjeta está dirigida a madres o padres con hijos de hasta
seis años que reciben la Asignación Universal por Hijo o personas con
discapacidad que cobren esta asignación y a embarazadas a partir del tercer mes
de gestación que cobran la Asignación Universal por Embarazo.
Para quienes tienen un único hijo, el monto a acreditar es de
$4000. Para quienes tienen dos o más, el monto pasa a ser de $6.000.
La inscripción se realiza de forma automática: esto quiere decir que la ANSES cruza automáticamente los datos de quienes cobren algunas de las asistencias y habilita el pago directamente cuando la embarazada pasa los tres meses de gestación. De la misma forma, lo deshabilita cuando el o los hijos cumplen los 7 años.

Como hago para reclamar para poder empezar a cobrar ya presente formulario por embarazo y
ResponderEliminarMe gustaría q a personas con discapacidad y a jubilados también se la den xq somos personas con necesidad con un jubilación y pensión no nos alcanzan...espero q este año nos den la tarjeta alimentar..
ResponderEliminar