Con el avance de la tecnología y la digitalización, el gobierno nacional ofrece la posibilidad de tener el DNI en el celular, el cual tiene la misma validez que el físico.
Tenerlo es opcional y no reemplaza, sino que complementa, al DNI tarjeta vigente. Son dos formas de portar tu identidad, vos elegís cuál presentar en tus trámites cotidianos.El DNI en tu celular tiene las mismas funciones que el DNI
tarjeta, excepto para votar y viajar fuera del país, y cuenta con altos niveles
de seguridad. Pueden acceder al DNI en tu celular los ciudadanos argentinos o
extranjeros con residencia vigente, mayores de 14 años que tramiten un nuevo ejemplar
de DNI
¿Cuáles son los requisitos?
·
Teléfono celular con sistema operativo Android a
partir del 5.0.21, o iOS 11.0 o posterior
·
Tener descargada en tu celular la aplicación Mi
Argentina
·
Casilla de correo electrónico
·
Tener una cuenta con tu identidad validada en la
aplicación Mi Argentina (https://mi.argentina.gob.ar/)
¿Cómo hago para obtenerlo?
1.
Con turno previo, deberás acercarte a un Centro de
Documentación Renaper, móviles de DNI, Registro Civil o a un Centro de Gestión
y Participación.
2.
Ingresá una dirección de correo electrónico en
donde recibirás el código de activación. Es muy importante que te asegures que
esté bien escrito. Si aún no tenés cuenta en Mi Argentina te llegarán dos
mails. Primero abrí el de Mi Argentina para activar y validar la cuenta, y
después el que contiene el código para habilitar el DNI en tu celular.
3.
Seleccioná el código desde tu celular, y serás
redirigido a la aplicación Mi Argentina. Dentro de la sección Mis trámites deberás
primero leer y aceptar los Términos y Condiciones para después activar el DNI
en tu celular.
4.
Ingresá en la sección Mi Billetera y seleccioná el
botón DNI en tu celular. Tendrás que crear una clave numérica a través de tres
preguntas de seguridad para su recuperación en caso de olvido. Esta clave la
vas a utilizar para ingresar al DNI en tu celular cada vez que lo necesites.
5.
Una vez generada la clave comenzará la descarga
del DNI en la aplicación Mi Argentina. Tené en cuenta que esta operación puede
demorar unos minutos.
Luego de estos pasos ya tendrás el DNI en tu celular. La próxima
vez que debas acreditar tu celular, podrás hacerlo desde la aplicación “Mi
Argentina”, entrá en la sección Mi billetera, seleccioná el DNI Digital e
introducí el PIN de seis dígitos que protege a la credencial virtual.
Para mostrar la última actualización, así aseguras tener el
último ejemplar, presioná el ícono del reloj en el extremo superior derecho de
la credencial.
Buenas tardes soy la señora Claudia Alejandra surur hace 12 años que vivo en orán salta está divorciado en el 2009 me enteré en marzo de 2020 no pude cobrar nunca elif en vivo me cambié de domicilio vivo en la calle 630 mi número de teléfono es 387 825 3296 quisiera saber cómo puedo hacer para cambiar mi dni y que si sale alguna probabilidad de cobrar algún Bono familiar porque yo no pude cobrar el IFE debido a que mi ex marido o mi hija presentaron este la documentación que yo sigo casada cosas que no es cierto ya no no consigo turno para presentar dicha documentación en el anses de orán salta este si ustedes me pueden ayudar y agradecer para que tenga curso yo mandé una copia a través de internet del divorcio y de mi negra de sería con el antiguo domicilio qué posibilidades hay de solucionar ese tema
ResponderEliminarego un telefono viejito no puedo bajar la aplucacion mi argentina.
ResponderEliminar