El Gobierno nacional otorgará 22.000 préstamos hipotecarios a tasa cero de interés y con actualización de capital basada en la evolución de los salarios para la construcción de viviendas en todo el país.
COMO INSCRIBIRSE
Para inscribirse, se debe ingresar en la página web del
programa. Está ubicada en argentina.gob.ar/habitat/casapropia.
En la página, hay que elegir entre las dos líneas de crédito
diferentes disponibles, “Casa Propia Construcción” o “Casa Propia Refacción”.
COMO SON LOS PRÉSTAMOS HIPOTECARIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN
Los 22.000 créditos hipotecarios serán para la construcción de
vivienda nueva de hasta 60 metros cuadrados de superficie en lote propio, por
un monto máximo de hasta $4 millones, con financiación 100%, sin necesidad de
ahorro previo.
A modo de ejemplo, con un salario de $53.000 se podrá tomar un
crédito con un plazo de 360 cuotas de $13.375; mientras que con un salario de
$175.000 serán 110 cuotas de $43.740
El porcentaje máximo de la cuota sobre el salario será de 25%;
el plazo de devolución será de hasta 30 años, a tasa cero con fórmula HogAr; y
se podrá realizar la construcción en terreno de familiar directo para quienes
no cuenten con uno propio.
En el caso de los créditos para construcción, una vez elegidos
la web de Hábitat da un resumen de las características del crédito y los
requisitos. Se pueden ver Bases y Condiciones, las características del índice
de ajuste Hog.ar que se aplica a los préstamos y algunos modelos de vivienda
que el programa ofrece como alternativa ya armada.
Para empezar a anotarse, hay que hacer click en “Inscripción”.
Una vez hecho esto, es necesario validar si el solicitante cumple con los
requisitos generales mínimos que el sistema despliega.
Los requisitos son los siguientes:
1) Destino: Construcción de vivienda única, familiar y de
ocupación permanente.
2) Titularidad: Los que se inscriban en este formulario luego
deberán ser los titulares de crédito en caso de ser seleccionado. No se podrá
agregar ni desvincular ningún titular a la solicitud en caso de ser
seleccionado.
3) Terreno: No se admiten terrenos en Countries o Barrios
Cerrados.
No se admitirán terrenos en donde la titularidad difiera con
los participantes de la solicitud, salvo que sea un familiar directo.
El terreno debe estar escriturado antes del 31/3/2021, salvo
que construyas en el fondo o arriba de la casa de tus padres.
La tasación del terreno no podrá superar los $3.500.000
4) Vivienda a construir: Solo se podrá construir uno de los
Modelos de Viviendas del Programa, salvo que construyas en el fondo o arriba de
la casa de tus padres.
Los metros cuadrados máximos a construir son 60.
Una vez leídas las condiciones, hacer click en continuar. Acto
seguido, la solicitud se deriva a la extranet del Banco Hipotecario. En caso de
cumplir con las condiciones, hay que hacer click en “Cumplo con los
Requisitos”.
Lo que sigue es un formulario de datos como código postal,
DNI, CUIL/CUIT y otros. También ofrece la posibilidad de sumar a una pareja no
conviviente a la inscripción. Son cinco pasos en total de información a
completar, como hijos convivientes, si se sufre de alguna discapacidad o si el
beneficiario es veterano de la Guerra de Malvinas.

Quiero inscribirme
ResponderEliminarQuiero préstamo para terminar mi casa refacción
Eliminarquiero arreglar mi casa necesito el prestamo
ResponderEliminarquiero arreglar mi casa necesito el prestamo
ResponderEliminarInfo xfavor
ResponderEliminar