Debido a la nueva ley aprobada en diciembre del año pasado por el congreso, en el mes de junio corresponde un nuevo aumento para AUH, jubilados y pensionados, SUAF y el resto de las asignaciones.
El porcentaje de incremento, según la mencionada ley, esta dado en un 50% por la actualización de sueldos que mide el Ministerio de trabajo y el Coeficiente de Variación Salarial calculado por el INDEC y el otro 50% por lo que haya recaudado el ANSES en ese semestre.Los aumentos están establecidos para marzo, junio, septiembre
y diciembre de cada año.
Según fuentes oficiales, se espera que el aumento que llegue
en junio sea mayor al 8% del marzo, estando entre un 10% y un 13% y siendo
superior a la inflación. Estos números no están confirmados, ya que aún no se
conoce el número preciso de los indicadores.
En caso de ser así y ser efectivamente superior a la
inflación, el gobierno no vería la necesidad de entregar un bono de $1.500 como
hizo en abril y mayo, para que los jubilados y pensionadas que de menores
ingresos.
Por otro lado, también se esta analizando el pago por segunda vez
de los $15.000 para beneficiarios de AUH, AUE y monotributistas A y B que viven
en CABA. El pago del mismo dependerá de cómo continúe la situación sanitaria y
las restricciones en el país.

Comentarios
Publicar un comentario