El Gobierno Nacional decidió suspender el feriado puente que estaba previsto para el lunes 24 de mayo.
El argumento para justificar la suspensión del feriado es que
se busca “desincentivar la circulación” en el marco de la segunda ola de
coronavirus que azota al país.
El feriado puente suspendido pasará para agosto.
El objetivo es evitar que haya mucha circulación de personas
el último fin de semana de mayo.
Se estima que para agosto la situación epidemiológica será
otra y habrá más actividades habilitadas.
El 24 de mayo era uno de los tres feriados con fines
turísticos que el Ejecutivo había establecido este año: los otros dos son el
viernes 8 de octubre (se complementa con el lunes 11, cuando se celebra el Día
del Respeto a la Diversidad Cultural), y el lunes 22 de noviembre (va de la
mano del Día de la Soberanía Nacional, que se celebrará el sábado 20).
Más allá del 25 de mayo, este año todavía quedan diez feriados: domingo 20 de junio (Día del Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano); lunes 21 de junio (Día del Paso a la Inmortalidad del General Martín de Güemes - se traslada del 17/6); viernes 9 de julio (Día de la Independencia); lunes 16 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín - se traslada del 17/8); viernes 8 de octubre (Feriado con fines turísticos); lunes 11 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural - se traslada del 12/10); sábado 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional); lunes 22 de noviembre (Feriado con fines turísticos); miércoles 8 de diciembre (Inmaculada Concepción de María); y sábado 25 de diciembre (Navidad).

Comentarios
Publicar un comentario