El Gobierno Nacional apronta detalles para las nuevas restricciones que se implementarán desde el sábado.
El presidente Alberto Fernández se reunió, a través de videoconferencia, con gobernadores provinciales para compartir impresiones sobre la situación epidemiológica por el coronavirus.En ese contexto, el Gobierno está evaluando nuevas
restricciones que incluirían un "cierre total" de actividades durante
el fin de semana.
La complicada situación que atraviesa el Área Metropolitana de
Buenos Aires se expandió hacia otras 9 provincias: Catamarca, Chaco, Córdoba,
La Pampa, La Rioja, Río Negro, Salta, San Juan y Santa Fe dieron a conocer un
alza en los casos sin precedentes para cada jurisdicción.
Una por una, las medidas que vienen
1. Circulación
Durante los fines de semana que duren las medidas directamente
no podrán circular en Ciudad y conurbano las personas no esenciales. Esto
también significaría no poder cruzar entre Capital y Provincia para quienes no
tengan permiso.
El Gobierno nacional además estudia la posibilidad de extender
el horario de restricción, entre el lunes y el viernes, que actualmente rige
desde las 20 a las 6. Una de las opciones implicaría comenzar con la medida a
partir de las 19 hasta las 6.
2. Gastronomía
Este sábado y domingo (medida que se ampliaría un par de fines
de semana más) los restaurantes y bares deberían trabajar únicamente bajo la
medida delivery y take away.
3. Comercios no esenciales
El sábado y domingo en la zona del AMBA directamente no abrirían
los comercios no esenciales. Esto abarca a peluquerías, locales de ropa, etc.
Del mismo modo, no podrán circular los trabajadores vinculados a rubros no
esenciales.
Como contrapartida, funcionarán con normalidad los comercios
esenciales, como farmacias, almacenes y supermercados.
4. Deportes
Sobre este punto, seguirá prohibida la actividad deportiva en
lugares cerrados. Esto incluye tanto a gimnasios como a torneos de fútbol
amateur que se realizan en canchas techadas. Dentro de la discusión está la
posibilidad de limitar la cantidad de personas por que pueden ejercitarse al
aire libre a nivel grupal, de lunes a viernes.
En tanto que el fin de semana estarán prohibidas las
actividades deportivas amateur en el AMBA. Esto involucra a clubes de barrio y
también canchas de fútbol 5. Del mismo modo, no se podría salir a correr,
incluso de manera individiual.
5. Reuniones sociales
En el AMBA continuaría la prohibición de actividades y reuniones
sociales en domicilios particulares, a excepción de aquellos que deban visitar
a personas que requieren cuidados especiales. Sin embargo, podría haber límites
para el caso de los encuentros al aire libre, en los cuales actualmente se
permiten hasta 10 personas.
En paralelo, el fin de semana directamente estaría prohibida
la posibilidad de encuentros sociales al aire libre, como puede ser en parques
o plazas.
6. Transporte público
No habría cambios por lo cual los transportes públicos
continuarán siendo de uso exclusivo para personas esenciales.
7. Educación
El Estado Nacional prevé continuar con la prohibición de
clases presenciales en los distritos de alerta epidemiológica como el Área
Metropolitana de Buenos Aires.
8. Cierre de fronteras
El Estado nacional incluirá en el DNU la prórroga del cierre
de fronteras que actualmente rige hasta el 21 de mayo.
9. Viajes grupales
Al igual que en los últimos dos decretos, se volverá a incluir
la prohibición de viajes grupales, tanto de egresados como de jubilados,
competencias deportivas no oficiales, de educación, de viajes turísticos en
grupo, tanto para recreación como sociales.
10. Personas de riesgo
Los mayores de 60 y aquellas personas que presenten
enfermedades de riesgo seguirán exceptuados de concurrir al trabajo.
11. Actividades sociales, culturales y religiosas
Para el caso, continuarán prohibidas aquellas que se realizan
en zonas de alto riesgo. Esto incluye casinos, bingos, boliches y salones de
fiestas. Además también todo tipo de eventos culturales, sociales, recreativos
y religiosos "en lugares cerrados que impliquen concurrencia de
personas" y la actividad en cines, teatros, clubes, gimnasios, centros
culturales y otros establecimientos afines.

Comentarios
Publicar un comentario