El gobierno de la provincia de Santa Fe lanzó el programa "Futuras, Mi Empleo Digno" que tiene como objetivos promover y facilitar la inserción laboral de mujeres de escasos recursos económicos, mejorando sus condiciones de empleabilidad en el mercado de trabajo, a través de programas de capacitación y prácticas laborales.
El mismo entró en vigor desde el 18 de junio y busca eliminar los factores socioculturales que dificultan la inserción en el mercado laboral de las mujeres debido a su género.El mismo se basará en 3 ejes:
La capacitación y formación en saberes que desarrollen nuevas
competencias para las mujeres:
Se brindará a las beneficiarias clases de capacitación en
habilidades específicas con una carga horaria de 6 horas semanales. Las jóvenes
que acceden al programa "Futuras" Mi Empleo Digno reciben durante su
formación teórica y práctica, una beca mensual. Tiene una duración de 3 meses.
El desarrollo de prácticas formativas:
Prácticas Laborales. Las graduadas de la primera etapa, podrán
acceder a prácticas laborales con el 70 % (setenta por ciento) de asistencia y
con la aprobación de la evaluación final. La duración de esta etapa de 6 meses.
La promoción de la inserción laboral efectiva:
Inserción Laboral. Las beneficiarias del Programa podrán
acceder a una incorporación al mercado laboral formal a través de mecanismos de
incentivos a la contratación que faciliten la incorporación de los mismos en
empleos adecuados en el sector privado.
Las beneficiarias del Programa podrán incorporarse al Mercado
formal de trabajo, y por cada formalización de empleo el Ministerio otorgará
una ayuda económica mensual. La ayuda económica será de hasta seis (6) meses,
con posibilidad de prórroga.
En cada una de las tres etapas del programa, se pagará una beca,
de las siguientes características:
a) Beca para capacitaciones: Se fija como monto límite para el
otorgamiento de Aportes No Reintegrables en concepto de "Beca
Estimulo" a otorgar a cada alumna durante el cursado de la capacitación,
hasta la suma equivalente al 30% del SMVM fijado por el Consejo Nacional del
Empleo, La Prodcutividad y El Salario Mínimo, Vital y Móvil.
b) Beca Estímulo para prácticas Laborales: Se fija como monto
límite para el otorgamiento de Aportes No Reintegrables en concepto de
"Beca Estímulo" a otorgar a cada practicante durante la vigencia de
la practicantía, hasta la suma equivalente al 60% del SMVM fijado por el
Consejo Nacional del Empleo, La Productividad y El Salario Mínimo, Vital y
Móvil.
c) Ayuda Económica para la promoción de la inserción laboral
efectiva: Se fija como monto límite para el otorgamiento de Aportes No
Reintegrables en concepto de "Ayuda Económica" a otorgar por cada
trabajadora incorporada de manera efectiva, hasta la suma equivalente al 85%
del SMVM fijado por el Consejo Nacional del Empleo, La Productividad y El
Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Requisitos:
·
Mujeres entre 18 y 30 años de edad con estudios de
nivel secundario finalizados, que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
·
Tener una residencia mínima de dos (2) años en la
provincia (Santa Fe) de las zonas urbanas y periurbanas de las principales
ciudades.
·
Exceptúase del límite etario y del requisito de la
finalización del nivel educativo secundario a las mujeres trans/travesti,
quienes deberán certificar estar cursando el nivel secundario en cualquier
espacio educativo de la provincia.
Inscripción y selección:
Para llevar a cabo la inscripción, el MTEySS de la provincial
articulará con las Oficinas de Empleo, Municipios y Comunas, y Organizaciones
de la Sociedad Civil de las 8 regiones del Consejo Provincial del Trabajo.
Las beneficiarias del Programa podrán incorporarse al Mercado
formal de trabajo, y por cada formalización de empleo el Ministerio otorgará
una ayuda económica mensual. La ayuda económica será de hasta seis (6) meses,
con posibilidad de prórroga.

Donde se encuentra para inscribirce ??
ResponderEliminardonde me puedo inscribir pasar pagina
ResponderEliminar