Ir al contenido principal

¿Qué beneficios de ANSES podés cobrar si trabajas en blanco?

Mas allá de que la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) brinde distintas asistencias para trabajadores informales o para desempleados, la entidad también cuenta con ciertas prestaciones destinadas para trabajadores registrados.


A continuación, detallamos cada una de ellas:

Asignaciones Familiar por hijo (SUAF):

Para trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados y pensionados con menores de 18 años a cargo o discapacitados sin límites de edad.

El requisito para los trabajadores, es que los ingresos, tanto individual como del grupo familiar, deben estar entre los topes mínimo y máximo vigentes. Los mismos se entran en la siguiente PÁGINA al igual que los montos correspondientes.

La documentación necesaria para iniciar el trámite, que se realiza de forma presencial y con turno, son los DNI y sus fotocopias de la familia, junto al certificado de matrimonio o convivencia.

Asignación por Matrimonio:

La cobran por única vez quienes contraen matrimonio. Pueden solicitarla ambos cónyuges si cumplen los requisitos para acceder a las Asignaciones Familiares. Actualmente el monto es de $7015

Es necesario para acceder al mismo, tener el matrimonio acreditado en ANSES y estar entre los 2 meses y los 2 años desde el evento.

Durante el aislamiento, e trámite se realiza a través de la Atención Virtual de ANSES, presentando DNI de ambos y partida/acta de matrimonio.

Asignación Familiar por Prenatal:

Cobro mensual, durante los meses de gestación, hasta el mes en el que se produzca el nacimiento o la interrupción del embarazo.

Se debe solicitar esta asignación entre las semanas 12 y 30 para cobrarla en su totalidad desde el inicio del embarazo. Si se hace luego de la semana 30, solo se perciben los meses desde el momento de solicitud hasta el nacimiento o interrupción del embarazo.

Para más detalles del trámite, se encuentran en la siguiente página de ANSES

Asignación Familiar por Nacimiento y Adopción:

Cobro único para trabajadores en relación de dependencia por el nacimiento o adopción de un hijo. Esta asignación la percibe solo uno de los padres.

El trámite se realiza de forma durante el aislamiento de forma virtual, presentando DNI de los padres, del hijo y la partida de nacimiento o sentencia de adopción.

El importe que se cobra actualmente por nacimiento es de $4685 y por adopción, de $28.022.

En el caso de nacimiento, el menor debe tener entre 2 meses y 2 años. En el caso de adopción, debe realizarse dentro de los 2 meses y 2 años de dictada la sentencia. Los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superar los topes máximos vigentes, mismo que corren para SUAF.

En el caso de los trabajadores en relación de dependencia, tener 6 meses de antigüedad en su trabajo.

Asignación por Maternidad:

Es la asignación que cobran las trabajadoras registradas en reemplazo de su sueldo durante los 90 días de su licencia por maternidad.

Les corresponde a Trabajadoras en relación de dependencia (Sistema Único de Asignaciones Familiares - SUAF), trabajadoras de servicio doméstico registradas y trabajadoras que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos de Trabajo (ART).

Los requisitos y detalles de cómo hacer el trámite, se encuentran en la siguiente página de ANSES.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Enero de 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Enero de 2024 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Enero de 2024 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE ENERO DE 2024   DNI terminados en Fecha de pago                 0   10/01/2024                   1 11/01/2024                  2 12/01/2024 ...

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Diciembre de 2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Diciembre de 2023 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Diciembre de 2023 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE DICIEMBRE DE 2023   DNI terminados en Fecha de pago                 0   11/12/2023                   1 12/12/2023                  2 13/12/20...

El futuro Secretario de Desarrollo Social informó los cambios que habrá en los planes sociales.

El funcionario designado por Javier Milei para dirigir la cartera de Desarrollo Social informo que sucederá con los planes sociales. Pablo De La Torrre, el futuro funcionario aclaró que van a "ordenar" la situación actual y que para que la gente pueda recibir planes van a "exigir que trabajen". El médico designado por Javier Milei para quedar al frente de la Secretaría de Desarrollo Social a partir del 10 de diciembre, aseguró que "los planes sociales van a seguir". Sin embargo, aclaró que van a "exigir que trabaje" ya que de esa forma se van a "liberar del plan el día de mañana". De la Torre, hermano del exintendente de San Miguel, también señaló que "van a ordenar" la situación de los planes porque "hoy es un descontrol total". Sobre este tema, agregó: "Al que recibe un plan social, según su capacidad, le vamos a exigir que trabaje porque de esa forma lo vamos a liberar del plan el día de mañana. Vamo...