El Gobierno Nacional lanzará, en los próximos días, un nuevo sistema de préstamos no bancarios con tasas subsidiadas con la intención de abarcar aproximadamente a 4 millones de personas.
Estos préstamos serán otorgados mediante cooperativas, mutuales, empresas recuperadas y pymes y tendrán como objetivo trabajadores y emprendedores de la economía popular.La intención es dar respuesta a uno de los principales reclamos
de las organizaciones sociales.
El programa tendría por nombre “Sistema financiero cooperativo
y mutual”, y estará destinado a esos sectores, aunque también calificar PYMES.
Los nuevos préstamos
estarán a cargo del INAES (Instituto de Asociativismo y Economía Social), que depende
del Ministerio de Desarrollo Productivo. “El objetivo es que sea crédito
productivo puro, es clave reconstruir los sistemas de crédito cooperativo y
mutual para que se complementen con el sistema financiero”, explicó Alexandre
Roig, presidente de INAES.
Los créditos tendrán tasas subsidiadas (no está definida
todavía la cuantía de la misma), y el importe a otorgar variara según cada caso
particular.
Llegar al sector con créditos a 4 millones de personas es uno
de los reclamos de la UTEP (Unión de Trabajadores de la Economía Popular).
Al no tener acceso al sistema financiero tradicional, la
economía popular apenas accede a microcréditos que en promedio son de $20.000,
de organismos como CONAMI (Ministerio de Desarrollo Social) o FONCAP
(Ministerio de Economía).
“Con microcréditos no alcanza, necesitamos generar escala e
incorporar tecnología y maquinarias, para meternos dentro del sistema
productivo”, aseguró a Ámbito Gildo Onorato, secretario gremial de UTEP.

Comentarios
Publicar un comentario