¿Qué definió el nuevo Ministro de Desarrollo Zabaleta sobre la creación del Ingreso Básico Universal?
La semana pasada, tras la renuncia de Daniel Arroyo para
centrarse en su candidatura a diputado, asumió el nuevo Ministro de Desarrollo Social,
Juan Zabaleta.
Este miércoles, el nuevo Ministro se reunió con el actual Ministro
de Economía, Martín Guzmán, para definir el futuro de las futuras políticas
sociales.
Ambos funcionarios, coincidieron en que unos de los puntos en
donde el gobierno debe capitalizar mayor inversión, tanto presupuestaria con de
horas de trabajo, es en infraestructura de los barrios populares.
Por otro lado, otra vertiente donde se invertirá gran parte
del capital, es en la capacitación y al trabajo, logrando un pasaje progresivo
de los planes sociales hacia los empleos, reforzando los ya existentes
destinados a esto y generando nuevas oportunidades laborales.
En cuanto al Ingreso Básico Universal, a diferencia de Arroyo
quién creía que el mismo debía implementarse lo más pronto sea posible, Zabaleta
acordó con Guzmán que por el momento esta idea está descartada.
A pesar de que muchos movimientos sociales lo reclaman, de
igual forma se manifestó el presidente del Banco Nación, los Ministros concordaron
en que el presupuesto de este año no da lugar a poder gestionarlo.
“Mi agenda de trabajo es transformar los planes sociales en
trabajo genuino y escuchar a los productores y a las PyMEs” dijo en
declaraciones radiales la semana pasada Zabaleta.
"Nos tocó asumir y al otro día acompañar al Presidente de la Nación en un trabajo que ya empezamos hacer con el ministro Moroni, de poder anunciar de que el que percibe planes sociales, puede ir a trabajar en blanco en la cosecha sin perder ningún beneficio social".
Comentarios
Publicar un comentario