Ir al contenido principal

Un fallo judicial exige a ANSES que aumente el monto de las jubilaciones

El poder judicial de la provincia de Mendoza resolvió subir el haber previsional de las jubilaciones con el objetivo de evitar que continúen este año los efectos del ajuste aplicado en el 2020.

A fines del 2020, el gobierno nacional dispuso una nueva ley por la cual se determinan los aumentos tanto de jubilados y pensionados, como de beneficiarios de asignaciones sociales.

La misma, dice que el aumento se calculará en un 50% por la actualización de sueldos que mide el Ministerio de trabajo y el Coeficiente de Variación Salarial calculado por el INDEC y el otro 50% por lo que haya recaudado el ANSES en ese semestre.

Los aumentos están establecidos para los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año.

Según lo cuestionado por el juez mendocino de la cámara federal, los porcentajes de subas que surgen de la nueva fórmula de movilidad se están aplicando sobre haberes más bajos, respecto de lo que serían en caso de no haber mediado la suspensión.

Por lo tanto, desde enero del 2021, los ingresos mensuales de los jubilados deberían ser equivalentes en sus montos a los que hubieran correspondido en caso de no haber existido la suspensión de la fórmula anterior.

Si se siguiera ese criterio, en septiembre próximo el haber mínimo llegaría a $ 27.223 y el máximo, a $ 199.442.

En cambio, con la ley dispuesta por el gobierno, las cifras serán de $ 25.922 ($ 1.301 menos) y de $ 174.433 ($ 24.989 menos), respectivamente.

Vale aclarar que este fallo es una primera instancia, por lo que resta que pase a instancias superiores, donde deberá verse si el gobierno apelará o aprobará que la jubilación mínima sea de $27.223 para la provincia.

Comentarios

  1. Muy bueno para nosotros de jubilacion minima,gracias

    ResponderEliminar
  2. Siempre aumentan una miseria!!! ganan mas los de los planes sociales!ES UNA VERGUENZA.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Enero de 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Enero de 2024 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Enero de 2024 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE ENERO DE 2024   DNI terminados en Fecha de pago                 0   10/01/2024                   1 11/01/2024                  2 12/01/2024 ...

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Diciembre de 2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Diciembre de 2023 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Diciembre de 2023 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE DICIEMBRE DE 2023   DNI terminados en Fecha de pago                 0   11/12/2023                   1 12/12/2023                  2 13/12/20...

El futuro Secretario de Desarrollo Social informó los cambios que habrá en los planes sociales.

El funcionario designado por Javier Milei para dirigir la cartera de Desarrollo Social informo que sucederá con los planes sociales. Pablo De La Torrre, el futuro funcionario aclaró que van a "ordenar" la situación actual y que para que la gente pueda recibir planes van a "exigir que trabajen". El médico designado por Javier Milei para quedar al frente de la Secretaría de Desarrollo Social a partir del 10 de diciembre, aseguró que "los planes sociales van a seguir". Sin embargo, aclaró que van a "exigir que trabaje" ya que de esa forma se van a "liberar del plan el día de mañana". De la Torre, hermano del exintendente de San Miguel, también señaló que "van a ordenar" la situación de los planes porque "hoy es un descontrol total". Sobre este tema, agregó: "Al que recibe un plan social, según su capacidad, le vamos a exigir que trabaje porque de esa forma lo vamos a liberar del plan el día de mañana. Vamo...