El Presidente confirmó el pago de un bono de similares características al IFE de ANSES.
Lo que se habría decidido que es la nueva ayuda se dará para
personas de 18 a 24 años que se encuentren desempleados y pertenezcan a sectores vulnerables.
Para dar señales de alivio al bolsillo en los sectores más
castigados por la pandemia, el gobierno se dispone a avanzar en lo inmediato
con la instrumentación de un nuevo IFE acotado a jóvenes de entre 18 y 24 años
al mismo tiempo que desplegará otros tres programas de incentivo del empleo.
El importe de la nueva ayuda será de 15.000 pesos sólo por
un mes y acotado a los jóvenes de entre 18 y 24 años que provengan de sectores
vulnerables.
Se estima que el nuevo IFE acotado llegará a unos 3 millones
de beneficiarios y servirá de dique de contención social para amplios sectores
de jóvenes pertenecientes a grupos vulnerables.
Por otra parte, también avanza la instrumentación del
programa de empleo Te Sumo para jóvenes.
Este plan otorga beneficios de deducción de cargas sociales
y el aporte de hasta un 70% del salario. Este plan apunta a los jóvenes con
secundario completo que buscan trabajo por primera vez.
También se avanzará en la ampliación del plan Potenciar
Trabajo para aquellas personas del sector agrícola, gastronómico, del turismo y
la construcción.
En este caso, los beneficiarios del programa que consigan
trabajo en dichos rubros durante seis meses podrán recibir el salario de un
nuevo empleo a la vez que seguirán recibiendo el beneficio de la ayuda del plan
del Estado. Esto se hace para fomentar la búsqueda de trabajo y dar tranquilidad
a aquellos jóvenes que temen perder la ayuda estatal de manera automática.

Ala gente grande no le van dar ayuda no somos persona o porqué somo viejos
ResponderEliminarA nosotros entre 45 hy 57 años no nos corresponde nada siempre lo mismo
ResponderEliminarPara ellos nosotros viejos y olvidados con 50años.
ResponderEliminar