En la tarde del jueves, el nuevo Jefe de Gabinete, Juan Manzur, junto al Ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta, anunciaron la creación del nuevo programa “Mi Pieza”.
El mismo, consiste en una asistencia económica dirigida a
refaccionar, mejorar y ampliar las viviendas de barrios populares que estén
registrados en ReNaBap.
Entre las posibles obras a realizar, se encuentran
mejoramiento de techos, paredes, pisos o aberturas, división de interiores,
refacciones menores de plomería y/o electricidad y ampliación de viviendas.
¿Qué es el ReNaBap?
El Registro Nacional de Barrios Populares reúne información
sobre las villas y asentamientos de Argentina.
Si querés conocer si vivis en un barrio popular, podes
ingresar al siguiente MAPA
¿A quiénes esta orientada la medida?
Esta iniciativa está orientada a mujeres, mayores de 18 años,
argentinas o con residencia permanente y residentes en barrios populares del
ReNaBaP que cuenten con el Certificado de Vivienda Familiar.
Pueden acceder al certificado las personas que vivan en un
barrio popular y hayan participado del Relevamiento Nacional de Barrios
Populares (RENABAP).
El mismo se solicita de manera gratuita, desde Mi Anses. Para
más información, ingresa al siguiente LINK.
¿Es compatible con otros programas?
Mi Pieza es compatible con cualquier prestación social,
incluido el programa Potenciar Trabajo, pero quienes no completen el avance de
obra quedarán inhabilitadas para nuevas líneas de asistencia económica.
¿Cómo debo hacer para inscribirme?
Deberás ingresar a argentina.gob.ar/mipieza y completar el
formulario de inscripción. Si hay más de 25 mil inscriptas, la selección se
realizará mediante sorteo. Los montos son de 100 mil o 240 mil pesos y el cobro
será a través de ANSES en dos cuotas del 50%. La segunda la recibirán luego de
validar el avance de la obra a través de una aplicación en el celular.

Comentarios
Publicar un comentario