El Ministerio de Educación de la Nación anunció que a partir de este mes pagarán un adicional de $1.000 junto a su haber mensual a los beneficiarios de las Becas Progresar de todos los niveles.
Además, extendieron el período de inscripción a las mismas hasta el 17 de septiembre inclusive, tanto para las líneas educación obligatoria (primaria y secundaria), educación superior (terciaria y universitaria) y enfermería (terciaria y universitaria).Hasta la fecha, el programa cuenta con 903 mil estudiantes titulares de derecho.
BECAS PROGRESAR
El programa apunta a los jóvenes de entre 18 y 24 que buscan formarse profesionalmente, finalizar su educación obligatoria o estudiar una carrera de nivel superior.
Los montos mensuales asignados, según línea de beca, son: Escuela primaria y secundaria: $3600, formación profesional: $3600, nivel universitario: desde $3600 hasta $4600, nivel terciario: desde $3600 a $3800, enfermería universitaria: desde $5000 a $9700 y enfermería terciaria: desde $5000 a $8000
¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN?
Para acceder a la beca se deberán cumplimentar los siguientes requisitos
- Tener entre 18 y 24 años y ser alumno/a regular
- Los ingresos del grupo familiar deberán ser hasta 3 salarios mínimos vitales y móviles (el límite de ingreso familiar para ingresar sería de $87.840 en septiembre) teniendo en cuenta únicamente las remuneraciones brutas de los/as trabajadores/as en relación de dependencia registrados.
¿CÓMO INSCRIBIRSE?
1) Ingresar a Mi ANSES > Becas Progresar, allí se debe poner el CUIL y la clave personal de la Seguridad Social. A falta de clave, es posible crearla en la web.
2) Descargar e imprimir el Formulario de Inscripción.
3) El instituto donde se esté estudiando debe completar y firmar la sección 2 del formulario "Datos de Educación".
4) Subirlo a Mi ANSES.
Para conocer si la aplicación al Progresar ha sido aceptada o denegada, los estudiantes tendrán que esperar hasta 60 días hábiles desde el cierre de la inscripción.

Comentarios
Publicar un comentario