Ir al contenido principal

Nuevo aumento del salario mínimo: el aumento anual será del 46%

El Gobierno nacional convocó a gremios y empresarios para el 21 de septiembre para aprobar un nuevo aumento del Salarió mínimo.


Este nuevo aumento tiene como objetivo que el salario mínimo se incremente acompañando el incremento de la inflación anual.

Hace cuatro meses atrás se había acordado un aumento del salario mínimo del 35% anual, por lo que quedo desfasado con respecto de la inflación que se aceleró en dicho período.

Con el nuevo incremento, el salario mínimo ascenderá a $ 32.367 pesos.

Este es el importe que será propuesto en la paritaria que integran el Gobierno, sindicalistas y empresarios que se abrirá en tres días, aunque se descarta que habrá un acuerdo.

El nuevo número de 46% está en línea con el nuevo tope salarial que fijaron algunas paritarias del sector público (personal legislativo, PAMI y la ANSES) y privado (camioneros, bancarios y encargados de edificios).

La definición del piso salarial impactará en los trabajadores fuera de convenio y es importante porque sirve como referencia para el salario inicial docente (por ley debe estar al menos un 20% por encima del salario mínimo); los planes sociales (la mitad del monto representa el salario social complementario) y los haberes jubilatorios (la evolución del salario mínimo determina el valor diferencial de la jubilación básica con el 82% móvil de aquellos con más de 30 años de aportes).

Participan del Consejo del Salario las principales cámaras empresarias del país, representantes de la CGT y la CTA y de los movimientos sociales.

La convocatoria del martes próximo estaba prevista recién para fin de mes, pero la derrota electoral aceleró la citación. Y también el porcentaje a ser elevado.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Enero de 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Enero de 2024 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Enero de 2024 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE ENERO DE 2024   DNI terminados en Fecha de pago                 0   10/01/2024                   1 11/01/2024                  2 12/01/2024 ...

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Diciembre de 2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Diciembre de 2023 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Diciembre de 2023 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE DICIEMBRE DE 2023   DNI terminados en Fecha de pago                 0   11/12/2023                   1 12/12/2023                  2 13/12/20...

El futuro Secretario de Desarrollo Social informó los cambios que habrá en los planes sociales.

El funcionario designado por Javier Milei para dirigir la cartera de Desarrollo Social informo que sucederá con los planes sociales. Pablo De La Torrre, el futuro funcionario aclaró que van a "ordenar" la situación actual y que para que la gente pueda recibir planes van a "exigir que trabajen". El médico designado por Javier Milei para quedar al frente de la Secretaría de Desarrollo Social a partir del 10 de diciembre, aseguró que "los planes sociales van a seguir". Sin embargo, aclaró que van a "exigir que trabaje" ya que de esa forma se van a "liberar del plan el día de mañana". De la Torre, hermano del exintendente de San Miguel, también señaló que "van a ordenar" la situación de los planes porque "hoy es un descontrol total". Sobre este tema, agregó: "Al que recibe un plan social, según su capacidad, le vamos a exigir que trabaje porque de esa forma lo vamos a liberar del plan el día de mañana. Vamo...