Ir al contenido principal

Nuevo aumento para el personal doméstico. Cómo quedó la escala salarial en septiembre

En el mes de septiembre entra en vigencia un nuevo aumento de sueldos para el personal doméstico.


El incremento, que será del
 12%, forma parte de una suba total del 42% que se fijó en cuatro tramos,  desde junio de 2021 a mayo de 2022.

El incremento del 42% se continuará implementando  desde el 1° de diciembre con un alza del 5% y con una suba del 12% a partir del 1° de marzo de 2022

Con el nuevo aumento del mes de septiembre estos serán los importes de cada categoría:

1) Categoría 1: Supervisor/a: quien realiza la coordinación y control de las tareas que realizan personas que están a su cargo.

- Hora con retiro: 273,50 pesos.

- Hora sin retiro: 306 pesos.

- Mensual con retiro: 34.910 pesos.

- Mensual sin retiro: 38.886 pesos.

 

2) Categoría 2: Empleada doméstica / Personal para tareas específicas: aquellas personas que fueron contratadas para realizar tareas puntuales, por las cuales se debe tener el conocimiento adecuado para llevarlas a cabo.

- Hora con retiro: 264,50 pesos.

- Hora sin retiro: 290 pesos.

- Mensual con retiro: 32.433,50 pesos.

- Mensual sin retiro: 36.104 pesos.

 

3) Categoría 3: Empleada doméstica / caseros: personal que presta tareas inherentes al cuidado general y preservación de una vivienda en donde habita con motivo del contrato de trabajo.

- Hora: 249,5 pesos.

- Mensual: 31.644 pesos.

 

4) Categoría 4: Asistencia y cuidado de personas. Comprende la asistencia y cuidado no terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad, niños/as, adolescentes, adultos mayores.

- Hora con retiro: 249,5 pesos.

- Hora sin retiro: 279,50 pesos.

- Mensual con retiro: 31.644 pesos

 

- Mensual sin retiro: 35.264 pesos

 

5) Categoría 5: Personal para tareas generales. Prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.

- Hora con retiro: 231,50 pesos.

- Hora sin retiro: 249,5 pesos

- Mensual con retiro: 28.457 pesos.

- Mensual sin retiro: 31.644 pesos.

 

El último incremento será del 12% a partir de marzo de 2022. El pago de la categoría 1 por hora será de $317,5 (con retiro) y $347,5 (sin retiro); el de la categoría 2 será de $300,5 (con retiro) y $329,5 (sin retiro) por hora; en la categoría 3 el pago será de $283,5 por hora; y la categoría 4 el pago por hora será de $283,5 y $317,5, con y sin retiro respectivamente; para la quinta categoría por hora será de $263 (con retiro) y de $283,5 (sin retiro).

Por otra parte, se estableció -por primera vez- un adicional salarial por “Antigüedad”, equivalente a un 1% por cada año de antigüedad de la trabajadora en su relación laboral, sobre los salarios mensuales. Este adicional se debe abonar mensualmente a partir del 1° de septiembre de 2021. El tiempo de servicio a los fines de este adicional por antigüedad se debe computar a partir del 1° de septiembre del año 2020, sin efecto retroactivo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Enero de 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Enero de 2024 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Enero de 2024 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE ENERO DE 2024   DNI terminados en Fecha de pago                 0   10/01/2024                   1 11/01/2024                  2 12/01/2024 ...

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Diciembre de 2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Diciembre de 2023 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Diciembre de 2023 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE DICIEMBRE DE 2023   DNI terminados en Fecha de pago                 0   11/12/2023                   1 12/12/2023                  2 13/12/20...

El futuro Secretario de Desarrollo Social informó los cambios que habrá en los planes sociales.

El funcionario designado por Javier Milei para dirigir la cartera de Desarrollo Social informo que sucederá con los planes sociales. Pablo De La Torrre, el futuro funcionario aclaró que van a "ordenar" la situación actual y que para que la gente pueda recibir planes van a "exigir que trabajen". El médico designado por Javier Milei para quedar al frente de la Secretaría de Desarrollo Social a partir del 10 de diciembre, aseguró que "los planes sociales van a seguir". Sin embargo, aclaró que van a "exigir que trabaje" ya que de esa forma se van a "liberar del plan el día de mañana". De la Torre, hermano del exintendente de San Miguel, también señaló que "van a ordenar" la situación de los planes porque "hoy es un descontrol total". Sobre este tema, agregó: "Al que recibe un plan social, según su capacidad, le vamos a exigir que trabaje porque de esa forma lo vamos a liberar del plan el día de mañana. Vamo...