Hoy el Gobierno Nacional anunciará la transformación de planes sociales en planes de trabajo para la actividad de la construcción.
El nuevo programa tiene como nombre "A Construir"
y está orientado a la formación, capacitación profesional e inserción laboral
formal en obras públicas nacionales, provinciales y municipales para personas
beneficiarias de planes de asistencia social será en la sede central de la
Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).
El convenio marco del Programa Piloto “A Construir” apunta a
generar una plataforma de formación profesional que permita capacitar en
distintos oficios a desocupados y trabajadores del sector informal y luego
brindarles una inserción laboral formal en obras públicas nacionales, provinciales
y municipales.
De esta manera, el pago que reciben las personas
beneficiarias de planes sociales pasaría a ser parte del salario en la
industria de la construcción con un período de capacitación previa, es decir
que no se perderá el subsidio al comenzar a trabajar en blanco en las empresas
de construcción.
Desde el Ministerio de Trabajo adelantaron a este medio que
se pondrá especial atención en la inclusión de mujeres al sector de la
construcción. Para eso, se enfocará el proceso de capacitación y coordinación
con la parte gremial.
Actualmente dicha modalidad de contratación se implementó en
el sector agrícola y la intención del gobierno es ir extendiendo la medida a
otras ramas de actividades económicas
Los programas de formación laboral estarán a cargo de la
Fundación UOCRA para la Educación y el Trabajo y, a través de la Cámara
Argentina de la Construcción y las empresas participantes en la ejecución de
las diferentes obras públicas, se posibilitará la contratación formal de las y
los trabajadores capacitados en el marco de este acuerdo.
Será el primer paso concreto para convertir los planes
sociales en trabajo formal, una aspiración que comenzó a expandirse en el
oficialismo para salir de la encerrona del universo “planero” y que incluso
comparten agrupaciones sociales como el Movimiento Evita, cuyos representantes
tienen cargos importantes en la Casa Rosada y el Ministerio de Desarrollo
Social.

Comentarios
Publicar un comentario