Ir al contenido principal

ANSES: Nuevos importes de Jubilaciones, Pensiones y Asignaciones desde diciembre 2021

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) informó el porcentaje del cuarto aumento anual de las Jubilaciones, Pensiones y Asignaciones que entrará en vigencia en el mes de diciembre de 2021.


La ANSES confirmó que el porcentaje de aumento serán del 12,11%,
  por lo que el aumento anual correspondiente al año 2021 será de un 52,70% total.

Este porcentaje de aumento resulta aplicable para todos los beneficios que paga la ANSES, es decir:

- Jubilados

- Pensionados

- Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH)

- Beneficiarios de Asignaciones Familiares

- Beneficiarios de la Asignación por Embarazo

- Beneficiarios de Pensiones No Contributivas (Madres de 7 hijos, Vejez, Discapacidad, PUAM)

- Beneficiarios de la Pensión universal para el Adulto Mayor (PUAM)

 

Estos serán los importes que cobrarán cada uno de los sujetos citados anteriormente:

- La jubilación y pensión mínima pasará a ser de $ 29.061.

- Por su parte, los que cobran más que la mínima deben calcular el nuevo haber jubilatorio incrementando un 12,11% su haber de noviembre.

- Los Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) pasaran a cobrar $ 5.677 por cada hijo (recuerden que se resta el 20% retenido que luego se paga acumulado una vez al año)

- El mismo importe cobrarán las beneficiarias de la Asignación por embarazo.

- Los Beneficiarios de las Asignaciones familiares cobraran por cada hijo un importe de:

$ 5.677 quienes estén en el tramo 1 de rangos de sueldos

$ 3.869 quienes estén en el tramo 2 de rangos de sueldos

$ 2.314 quienes estén en el tramo 3 de rangos de sueldos

$ 1.192 quienes estén en el tramo 2 de rangos de sueldos

- Adicionalmente, quienes estén en el tramo 1 y 2 cobrarán el complemento, que se continúa pagando en diciembre con los montos actuales ($5.063 para el tramo 1 y $3.415 para el tramo 2)

- Quienes reciben la PNC para Madres con 7 hijos cobra lo mismo que una jubilación mínima, es decir que en diciembre percibirán $29.061.

- La Pensión por Invalidez en diciembre pasa a ser de $20.343 aproximadamente.

- Pensión por Discapacidad $20.343 aproximadamente en el último mes del año

- Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM) $23.250

Comentarios

  1. CUANDO RECIBIREMOS UNA CIRCULAR , A SOLDADOS EXCOMBAT. QUE RECIBAN ,ASIST. SANITARIA , OBRA SOCIAL , PENSION HONORIFICA.
    COMO PARTICIPES DEL CONFLICTO BELICO POR LA RECUPERACIÓN DE NTRAS.ISLAS MALVINAS.
    HOY PASADO 39/40. AÑOS

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Enero de 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Enero de 2024 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Enero de 2024 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE ENERO DE 2024   DNI terminados en Fecha de pago                 0   10/01/2024                   1 11/01/2024                  2 12/01/2024 ...

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Diciembre de 2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Diciembre de 2023 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Diciembre de 2023 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE DICIEMBRE DE 2023   DNI terminados en Fecha de pago                 0   11/12/2023                   1 12/12/2023                  2 13/12/20...

El futuro Secretario de Desarrollo Social informó los cambios que habrá en los planes sociales.

El funcionario designado por Javier Milei para dirigir la cartera de Desarrollo Social informo que sucederá con los planes sociales. Pablo De La Torrre, el futuro funcionario aclaró que van a "ordenar" la situación actual y que para que la gente pueda recibir planes van a "exigir que trabajen". El médico designado por Javier Milei para quedar al frente de la Secretaría de Desarrollo Social a partir del 10 de diciembre, aseguró que "los planes sociales van a seguir". Sin embargo, aclaró que van a "exigir que trabaje" ya que de esa forma se van a "liberar del plan el día de mañana". De la Torre, hermano del exintendente de San Miguel, también señaló que "van a ordenar" la situación de los planes porque "hoy es un descontrol total". Sobre este tema, agregó: "Al que recibe un plan social, según su capacidad, le vamos a exigir que trabaje porque de esa forma lo vamos a liberar del plan el día de mañana. Vamo...