El gobierno nacional lanzará un megaplan de empleo que consiste en la ampliación del Programa Fomentar Empleo
El Ministerio de Trabajo prepara el lanzamiento en
enero de la ampliación del plan Fomentar Empleo.
Esta ampliación permitirá incluir no sólo a los
jóvenes de entre 18 y 25 años como ocurre hoy sino que se extenderá para
trabajadores de más de 45 años y mujeres de entre 25 y 60 años con hijos a
cargo.
La idea del plan Fomentar Empleo es ofrecer planes
de orientación laboral y formación profesional cuyo beneficio recibido será de
7.500 pesos mensuales y prácticas laborales en empresas por 15.000 pesos al
mes.
En el caso de los jóvenes de entre 18 y 25 años
que hoy reciben este programa la idea es ampliar la base de inscriptos que
hasta diciembre llegó a 150.000 personas y que se concretó en 85.000 que
reunían las condiciones.
Las condiciones necesarias para alcanzar este
programa en todos los casos será que sean desempleados, trabajadores informales,
que en los últimos tres meses no hayan hecho aportes de ningún tipo y que no
cuenten con trabajos registrados.
El salario de 15.000 pesos mensuales por las
prácticas laborales obtenidas será sustentado en su totalidad por el Estado en
el caso de las pymes o empresas con menos de 5 trabajadores. Y en el caso de
que se trate de medianas o grandes empresas se subsidiará sólo una parte.
Se estima que las empresas vinculadas con el área
de la construcción, el turismo o la gastronomía serán las que más necesidad
tendrán de tomar estos trabajadores porque son los sectores donde hubo una
reactivación notable de la economía.
Comentarios
Publicar un comentario