La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses)
habilitó la inscripción simultánea de hasta 150 mil personas en su página web
para el bono de Refuerzo de Ingresos para trabajadores y trabajadoras del
sector informal, monotributistas A y B y de casas particulares.
El organismo aclaró que "si bien existe una espera para
acceder a la página, no habrá problemas para que todos puedan completar el
proceso en los próximos días". La inscripción al refuerzo estará abierta
hasta el 7 de mayo.
Desde la mañana del jueves, al momento de acceder al portal
de Mi ANSES en la página web del organismo (www.anses.gob.ar), salta un cartel
de aviso de "Sala de espera" en el que se explica que se pide no
cerrar la página y aguardar el turno para ingresar automáticamente. Por la
tarde, la cantidad de personas en espera varió entre 400 mil y 250 mil
usuarios, aunque más temprano la cantidad de usuarios llegó a superar los 1,5
millones.
"El sistema permite el acceso de 150 mil usuarios en
simultáneo. Algunas personas tardan más y otras menos, pero ese es el promedio
y se está dando de forma bastante ágil", aseguraron desde la Anses. En
cualquier caso, las 400 oficinas del organismo en todo el país estarán abiertas
para atender por demanda espontánea a quienes no pudieran acceder, aclaró el
organismo previsional.
La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la
Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, afirmó hoy que el proceso de
inscripción para solicitar el Refuerzo de Ingresos -el bono de $18.000 conocido
como IFE 4- "viene funcionando muy bien" y recordó que puede
realizarse hasta el jueves que viene "las 24 horas del día".
"Ya iniciamos la segunda etapa en la que las personas
pueden seguir validando sus datos y, al mismo tiempo, solicitar el
Refuerzo", señaló la funcionaria en declaraciones de prensa.
Raverta explicó que "para poder inscribirse hay que
entrar a la web de ANSES, donde hay una fila virtual que va muy rápido y se
accede de forma óptima".
Raverta, aconsejó que a los beneficiarios " que al Bono
lo soliciten en las horas de menor flujo de conectividad, por la tarde o por la
noche cuando cierran las oficinas del organismo, por lo que hay menor cantidad
de ingresos al sistema y la fila virtual es mucho más rápida".
También explicó que "Las personas que no tienen
teléfono o computadora pueden acercarse a nuestras oficinas, que están
preparadas para acompañar a las ciudadanas y ciudadanos de todo el país",
aclaró y que para este trámite no es necesario sacar turno previo.
Condiciones
Los beneficiarios del refuerzo de ingresos no podrán
percibir más que el equivalente a dos salarios mínimos, vitales y móviles, y
tampoco estarán habilitados para acceder al mercado de cambios durante seis
meses, según los requisitos establecidos en el decreto 216/2022, que instituyó
el bono de 18 mil pesos a cobrar en dos cuotas.
Además, tendrán acceso al bono los trabajadores y
trabajadoras que perciban ingresos por el desarrollo de actividades laborales
informales y no registradas, que se encuentren en situación de desempleo, de
entre 18 y 24 años, cuando el control de ingresos de su grupo familiar no
supere al valor equivalente de tres salarios mínimos.

Comentarios
Publicar un comentario