La batería del teléfono celular es el componente de un celular que más desgaste tiene y que suele ser la causa principal a la hora de cambiar el dispositivo.
De durar un día y medio, con el paso del tiempo, hay
usuarios que reportan que la carga les comienza a durar mucho menos tiempo.
En general el plazo de vida útil de las baterías de los
celulares es estimado entre 3 y 5 años según el uso, pero hay ciertos hábitos
que las pueden dañar fuertemente.
Cuáles son los hábitos que tenes dejar de hacer para que la
batería de tu celular dure más tiempo.
1) Usar cables baratos o dañados
Una de las peores y más peligrosas cosas que puedes hacer es
usar cables baratos o incompatibles con tu teléfono. De hecho, aquellas
historias donde los teléfonos se prenden fuego de la nada, tienen que ver con
este tipo de problemas.
Por esto es mejor usar siempre los accesorios de fábrica que
trae cada dispositivo. Por alguna razón, de hecho, traen esos cables.
Es mejor evitar cables “third parties”, como suele decirse,
es decir, fabricados por terceros que no son los originales.
2) Dejar que la batería llegue a cero
Este es uno de los grandes mitos que siguen vigentes. Mucha
gente piensa que hay que descargar completamente la batería antes de
recargarla. Y esto es un error.
Los ciclos de carga son los que más afectan la vida útil de
una batería. El ciclo constante de carga y descarga degrada lentamente la salud
de la batería, lo que lo empeora aún más cuando el teléfono comienza el ciclo
desde 0%.
Esto no significa que si sucede alguna vez se vaya a dañar
la batería permanentemente. Pero sí que, si se torna un hábito, en poco tiempo
la batería rendirá muchísimo menos.
Lo mejor es mantener el teléfono cargado entre 20-80% tanto
como sea posible. Algunos teléfonos tienen funciones para ayudar a hacer esto,
pero es importante recordar que los ciclos de carga más cortos son mejores para
la batería.
Lo ideal es que no baje del 20%.
3) Mantener el celular enchufado todo el tiempo
Esta es la otra cara del problema: tener todo el tiempo la
carga en 100% no le hace bien al dispositivo. Es, de hecho, tan malo como
dejarlo al 0%. Y esto es un problema típico de dejar cargando el teléfono toda
la noche, ya que llega a 100% y queda varias horas enchufado. Esto no es bueno
para el ciclo vital de la batería.
También es cierto que los teléfonos modernos, cuando llegan
al 100%, dejan de cargar precisamente para evitar este problema. Pero cuando
baja al 99%, vuelve a cargar para llegar a 100%. Lo dañino es que este pequeño
ciclo se repite una y otra vez y no es bueno para la batería.
4) Someter el teléfono a calor extremo
A la mayoría de los aparatos electrónicos les hace mal el
calor. Y esto es una razón más para no tenerlo enchufado constantemente, ya que
la carga levanta temperatura.
Pero también es una advertencia sobre dónde dejar el
teléfono cuando no lo estamos usando, y seguramente sea buena idea no tenerlo
en un lugar donde le del sol o cerca de una estufa o calefactor.
El calor también puede provenir de otras fuentes. Jugar
juegos que requieren muchos recursos, dejar el teléfono en la luneta del auto
caliente o dejar que se “hornee” al sol en la playa. Todas estas cosas pueden
sobrecalentar su teléfono y dañar la batería en el proceso.

Comentarios
Publicar un comentario