El Gobierno Nacional continúa analizando y controlando los planes sociales vigentes, haciendo hincapié fundamentalmente en el control del Programa Potenciar Trabajo.
Este control, que es realizado por universidades nacionales
recién tendrá las primeras conclusiones a fin de año.
En función de que el próximo año es un año electoral se
descartan que se realicen modificaciones significativas en los planes aprobaos
por el potencial impacto negativo que tendría para el oficialismo en las próximas
elecciones, máximo cuando existe un alto nivel de descontento en la población
por la alta inflación y el muy mal gobierno en la parte económica.
Para intentar amortiguar ese descontento, que crece
diariamente es que se esta evaluando otorgar otro bono, sería un nuevo pago
extra que se daría cerca de fin de año, es decir lo que en varios años se ha
realizado, el pago de un Bono de fin de año.
Mientras tanto las organizaciones sociales se preparan para
tomar la calle en los próximos días.
En la Casa Rosada quieren evitar errores propios que generen
conflictividad social, por eso aseveran “No habrá cambios en los planes
sociales”
Forzados por la inflación sin control, aún en estado embrionario,
ya se comenzó a evaluar la posibilidad de extender un bono de fin de año para
los beneficiarios de planes sociales. No habrá un aumento sobre el monto que
perciben, salvo que haya una nueva actualización del salario mínimo vital y
móvil, que se revisará en noviembre.
Ante este escenario las organizaciones sociales avanzan con
un plan de lucha que pondrán en marcha el martes. Los piqueteros de izquierda
decidieron acampar en la avenida 9 de Julio, frente al Ministerio de Desarrollo
Social, el martes. “Vamos a salir muy fuerte. Estamos llegando al límite”,
anticipó Eduardo Belliboni, uno de los referentes del Polo Obrero.
El plan es quedarse en la calle hasta obtener una respuesta.
Están preparados para estar toda la semana.
En esta oportunidad los manifestantes advirtieron que no
cortarán la circulación del Metrobus y que mantendrán liberadas las calles
paralelas al ministerio para que la gente pueda circular.

Comentarios
Publicar un comentario