AUH, Asignaciones familiares y Jubilados de cuánto sería el aumento de diciembre. Importes que cobrarían.
En el mes de diciembre se aplica el cuarto aumento anual en la Asignación universal por Hijo, en las Asignaciones familiares y en las Jubilaciones y Pensiones.
Los anteriores aumentos fueron en los meses de marzo, junio
y septiembre.
En diciembre, según lo establecido por la ley de movilidad,
las asignaciones y los haberes de los jubilados y pensionados de la ANSES
deberán recibir el último de los cuatro reajustes previstos para cada año.
Según estimaciones la suba sería de entre 16% y 18%, aunque
falta aún información para calcular la cifra exacta.
De confirmarse estos porcentajes, se considera que estará en
el 17% el aumento anual del 2022 será de aproximadamente 75%, lo que implicará
que el mismo sea inferior al aumento de la inflación anual.
Esto podría implicar que se vuelvan a otorgar bonos
específicos para tratar de que la diferencia no sea tan importante.
El porcentaje de aumento definitivo se conocerá oficialmente el jueves próximo, 10 de
noviembre, cuando el INDEC difunda su informe referido al índice de salarios de
septiembre.
En función del porcentaje estimado de aumento del último
trimestre los nuevos importes de las asignaciones serían los siguientes:
Asignación universal por Hijo: $ 9.912 (mensualmente se
retiene el 20% por lo que se cobraría $ 7.929
Jubilación haber mínimo: $ 50.353
Pensiones no contributivas (PNC) $ 35.247
Asignaciones familiares por hijo: según el nivel de ingresos
del empleado oscilaran entre $ 9.912 y $ 2.082
Algunos economistas manifiestan que el aumento podría ser
algo inferior en caso de activarse el tope previsto en la normativa vigente y
que la aplicación del mismo, es ese caso, haría que el aumento tenga un límite
en el 16,40%

Comentarios
Publicar un comentario