Ir al contenido principal

AUH, Asignaciones familiares y Jubilados de cuánto sería el aumento de diciembre. Importes que cobrarían.

En el mes de diciembre se aplica el cuarto aumento anual en la Asignación universal por Hijo, en las Asignaciones familiares y en las Jubilaciones y Pensiones.



Los anteriores aumentos fueron en los meses de marzo, junio y septiembre.

En diciembre, según lo establecido por la ley de movilidad, las asignaciones y los haberes de los jubilados y pensionados de la ANSES deberán recibir el último de los cuatro reajustes previstos para cada año.

Según estimaciones la suba sería de entre 16% y 18%, aunque falta aún información para calcular la cifra exacta.

De confirmarse estos porcentajes, se considera que estará en el 17% el aumento anual del 2022 será de aproximadamente 75%, lo que implicará que el mismo sea inferior al aumento de la inflación anual.

Esto podría implicar que se vuelvan a otorgar bonos específicos para tratar de que la diferencia no sea tan importante.

El porcentaje de aumento definitivo se conocerá  oficialmente el jueves próximo, 10 de noviembre, cuando el INDEC difunda su informe referido al índice de salarios de septiembre.

En función del porcentaje estimado de aumento del último trimestre los nuevos importes de las asignaciones serían los siguientes:

Asignación universal por Hijo: $ 9.912 (mensualmente se retiene el 20% por lo que se cobraría $ 7.929

Jubilación haber mínimo: $ 50.353

Pensiones no contributivas (PNC) $ 35.247

Asignaciones familiares por hijo: según el nivel de ingresos del empleado oscilaran entre $ 9.912 y $ 2.082

Algunos economistas manifiestan que el aumento podría ser algo inferior en caso de activarse el tope previsto en la normativa vigente y que la aplicación del mismo, es ese caso, haría que el aumento tenga un límite en el 16,40%

Comentarios

Entradas populares de este blog

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Enero de 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Enero de 2024 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Enero de 2024 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE ENERO DE 2024   DNI terminados en Fecha de pago                 0   10/01/2024                   1 11/01/2024                  2 12/01/2024 ...

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Diciembre de 2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Diciembre de 2023 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Diciembre de 2023 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE DICIEMBRE DE 2023   DNI terminados en Fecha de pago                 0   11/12/2023                   1 12/12/2023                  2 13/12/20...

El futuro Secretario de Desarrollo Social informó los cambios que habrá en los planes sociales.

El funcionario designado por Javier Milei para dirigir la cartera de Desarrollo Social informo que sucederá con los planes sociales. Pablo De La Torrre, el futuro funcionario aclaró que van a "ordenar" la situación actual y que para que la gente pueda recibir planes van a "exigir que trabajen". El médico designado por Javier Milei para quedar al frente de la Secretaría de Desarrollo Social a partir del 10 de diciembre, aseguró que "los planes sociales van a seguir". Sin embargo, aclaró que van a "exigir que trabaje" ya que de esa forma se van a "liberar del plan el día de mañana". De la Torre, hermano del exintendente de San Miguel, también señaló que "van a ordenar" la situación de los planes porque "hoy es un descontrol total". Sobre este tema, agregó: "Al que recibe un plan social, según su capacidad, le vamos a exigir que trabaje porque de esa forma lo vamos a liberar del plan el día de mañana. Vamo...