Tras extensas reuniones, el gremio de trabajadoras de casas particulares alcanzó un acuerdo con el Ministerio de Trabajo.
Después de cuatro maratónicas jornadas, el ministerio de Trabajo resolvió cerrar la paritaria de las trabajadoras de casas particulares con un 24 % de aumento.
Según se informó, los porcentajes se abonarán en cuatro cuotas: 8 por ciento en diciembre, 7 por ciento en enero, 5 en febrero y 4 en marzo, mes en el que volverán a reunirse para darle continuidad a negociación salarial.
De esta forma, el salario por hora para la "quinta categoría" o de tareas generales -que es la más numerosa- que está en 493 pesos (con retiro) y 531,08 (sin retiro), pasará a 532,44 pesos (con retiro) y 574,02 (sin retiro). En el caso de las mensualizadas, con el aumento del 8 por ciento en diciembre, el básico pasará a 65.387,52 pesos (con retiro) y 72.710,46 sin retiro.
Si se toma el año paritario de las trabajadoras de Casas Particulares; es decir, de marzo de este año a marzo del 2023, el incremento es del 119,8 por ciento.
Empleadas domésticas: qué tareas realiza cada
categoría
Supervisora
Es el personal encargado llevar a cabo la
coordinación y el control de las tareas efectuadas por dos o más personas a su
cargo. Por ejemplo, un supervisor que controla las tareas de limpieza de un
grupo de empleados.
Personal para tareas específicas
Esta categoría incluye principalmente a los
cocineros/as contratados en forma exclusiva para desempeñar dicha labor, como
así también toda otra tarea doméstica que requiera habilidades especiales del
personal para poder llevarla a cabo.
Caseros
Hace referencia al personal que presta tareas
relacionadas con cuidado general y la preservación de una vivienda en donde
habita con motivo del contrato de trabajo. Es la única categoría que se presume
sin retiro.
Asistencia y cuidado de personas
Comprende la asistencia y cuidado no
terapéutico de personas, tales como: personas enfermas, con discapacidad,
niños/as, adolescentes, adultos mayores. Esta categoría es la que determina
cuál es el sueldo de una niñera o de cuidadores domiciliarios (por ejemplo, una
persona que cuida adultos mayores).
Personal para tareas generales
Se encarga de realizar tareas de limpieza,
lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en
general, toda otra tarea típica del hogar. Es la categoría más utilizada, ya
que comprende a la empleada doméstica o mucama que presta servicios de limpieza
y mantenimiento en casas de familia.

Comentarios
Publicar un comentario