El personal doméstico también cobrará un Bono de fin de año.
Mediante el Decreto 841/2022 el Gobierno estableció
la obligatoriedad del pago de un Bono de fin de año para las empleadas
domésticas.
El extra de fin de año para empleados en relación de dependencia que incluye a las personas que trabajan en el régimen de trabajo en casas particulares será de $ 24.000 en el caso de que trabajen jornada completa o se parcializará según las horas trabajadas cuando el trabajo se realiza a tiempo parcial.
Tienen como requisito para poder cobrar el Bono que el sueldo de la empleada doméstica no exceda de $ 185.859 netos, es decir lo que percibe de bolsillo.
En el caso de las empleadas de casas particulares, dado que el convenio indica que la jornada completa es de 8 horas por 5 días durante 4 semanas, o sea 160 horas mensuales, será a estas trabajadoras a quienes les corresponderá el bono completo de 24.000 pesos.
En cambio, si la empleada trabaja menos, el cálculo es el siguiente, según la fuente: $ 24.000 dividido 160 horas por la cantidad de horas mensuales que trabaja la persona.
Según el Ministerio de Trabajo, el costo quedará a cargo de sus empleadores, sin ayuda alguna del Estado.
Si trabajan en varios domicilios, cada uno le pagará por la proporción de horas.
El bono es obligatorio, no es optativo y que el empleado puede realizar la denuncia al Ministerio de Trabajo si el empleador no lo paga.
El Bono se debe pagar junto con el sueldo del mes de diciembre.
Cómo calcularlo
Por ejemplo, una empleada que trabaje 15 horas
semanales, 60 en total en cuatro semanas al mes, deberá recibir un bono de
$9.000 antes del cierre del año.
A la cifra se llega por el valor del bono ($24.000) por la base de cálculo de horas de trabajo mensual a tiempo completo (160 horas) y multiplicando por las horas mensuales que trabaja (en el ejemplo, 60). Entonces, 24.000 dividido 160 y multiplicado por 60 da como resultado los $9.000 del ejemplo.

Comentarios
Publicar un comentario