El Gobierno pagará otro Bono a beneficiarios de planes sociales.
La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, firmó
un acta de seis puntos con dirigentes piqueteros cercanos al oficialismo.
Dentro de los puntos firmados se encuentra el pago de nuevo
Bono extra a los titulares del Potenciar Trabajo.
La firma de lo acordado es para desactivar las protestas que
se encontraban realizando enfrente del Ministerio de Desarrollo Social.
El nuevo Bono se pagará en el mes de marzo o de abril para
los titulares del programa Potenciar Trabajo.
El importe del Bono sería de $ 17.375
También se firmó la compra de bolsones de frutas y verduras
a cooperativas agrarias una vez por mes por parte del ministerio de Desarrollo
Social para ser entregada a comedores populares que ellos mismos administran.
En acuerdo con el Gobierno Nacional, Castro, Grabois,
Pérsico y Menéndez, mutaron el escrache que tenían previsto realizar hoy frente
a supermercados y empresas de alimentos, a una movilización “contra la
especulación y a favor de una redistribución justa” frente a “los supermercados
de toda Argentina”.
“Llegamos a este fin de año con profunda pobreza y sueldos
de miseria. Las políticas del Gobierno no llegan a los de abajo. Hay
crecimiento, pero se la quedan cuatro vivos. Los formadores de precios son los
principales responsables de la inflación hoy en Argentina”, le dijo a Infobae
Dina Sánchez, secretaria adjunta de la UTEP.
Y agregó: “Si ellos se llenan los bolsillos con una
necesidad básica como es la comida, que ahora la repartan un poco con los más
humildes”.
El espíritu crítico hacia la administración central del
Frente de Todos se mantiene, pero se evitarán las grandes concentraciones
callejeras a cambio de cumplir con los seis puntos acordados con Tolosa Paz:
-La entrega para confección de guardapolvos y otros de
compre estatal, para ser producidos por cooperativas textiles.
-Un bono a cobrarse junto al sueldo del mes de marzo o abril
de 2023 (para los beneficiarios del Potenciar Trabajo).
- Pago de la totalidad de los expedientes (entrega de
herramientas y máquinas) a cobrarse con el presupuesto del corriente año.
-La compra de bolsones de frutas y verduras producidas
exclusivamente por cooperativas agrarias de manera mensual.
-Desarrollo y construcción de módulos húmedos (baños) en
barrios populares.
-Discusión, resolución y reglamentación del programa
Potenciar Trabajo.

Comentarios
Publicar un comentario