Ir al contenido principal

Otro Bono más, ahora de $ 17.375

El Gobierno pagará otro Bono a beneficiarios de planes sociales.

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, firmó un acta de seis puntos con dirigentes piqueteros cercanos al oficialismo.

Dentro de los puntos firmados se encuentra el pago de nuevo Bono extra a los titulares del Potenciar Trabajo.

La firma de lo acordado es para desactivar las protestas que se encontraban realizando enfrente del Ministerio de Desarrollo Social.



El nuevo Bono se pagará en el mes de marzo o de abril para los titulares del programa Potenciar Trabajo.

El importe del Bono sería de $ 17.375

También se firmó la compra de bolsones de frutas y verduras a cooperativas agrarias una vez por mes por parte del ministerio de Desarrollo Social para ser entregada a comedores populares que ellos mismos administran.

En acuerdo con el Gobierno Nacional, Castro, Grabois, Pérsico y Menéndez, mutaron el escrache que tenían previsto realizar hoy frente a supermercados y empresas de alimentos, a una movilización “contra la especulación y a favor de una redistribución justa” frente a “los supermercados de toda Argentina”.

“Llegamos a este fin de año con profunda pobreza y sueldos de miseria. Las políticas del Gobierno no llegan a los de abajo. Hay crecimiento, pero se la quedan cuatro vivos. Los formadores de precios son los principales responsables de la inflación hoy en Argentina”, le dijo a Infobae Dina Sánchez, secretaria adjunta de la UTEP.

Y agregó: “Si ellos se llenan los bolsillos con una necesidad básica como es la comida, que ahora la repartan un poco con los más humildes”.

El espíritu crítico hacia la administración central del Frente de Todos se mantiene, pero se evitarán las grandes concentraciones callejeras a cambio de cumplir con los seis puntos acordados con Tolosa Paz:

-La entrega para confección de guardapolvos y otros de compre estatal, para ser producidos por cooperativas textiles.

-Un bono a cobrarse junto al sueldo del mes de marzo o abril de 2023 (para los beneficiarios del Potenciar Trabajo).

- Pago de la totalidad de los expedientes (entrega de herramientas y máquinas) a cobrarse con el presupuesto del corriente año.

-La compra de bolsones de frutas y verduras producidas exclusivamente por cooperativas agrarias de manera mensual.

-Desarrollo y construcción de módulos húmedos (baños) en barrios populares.

-Discusión, resolución y reglamentación del programa Potenciar Trabajo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Enero de 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Enero de 2024 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Enero de 2024 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE ENERO DE 2024   DNI terminados en Fecha de pago                 0   10/01/2024                   1 11/01/2024                  2 12/01/2024 ...

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Diciembre de 2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Diciembre de 2023 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Diciembre de 2023 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE DICIEMBRE DE 2023   DNI terminados en Fecha de pago                 0   11/12/2023                   1 12/12/2023                  2 13/12/20...

El futuro Secretario de Desarrollo Social informó los cambios que habrá en los planes sociales.

El funcionario designado por Javier Milei para dirigir la cartera de Desarrollo Social informo que sucederá con los planes sociales. Pablo De La Torrre, el futuro funcionario aclaró que van a "ordenar" la situación actual y que para que la gente pueda recibir planes van a "exigir que trabajen". El médico designado por Javier Milei para quedar al frente de la Secretaría de Desarrollo Social a partir del 10 de diciembre, aseguró que "los planes sociales van a seguir". Sin embargo, aclaró que van a "exigir que trabaje" ya que de esa forma se van a "liberar del plan el día de mañana". De la Torre, hermano del exintendente de San Miguel, también señaló que "van a ordenar" la situación de los planes porque "hoy es un descontrol total". Sobre este tema, agregó: "Al que recibe un plan social, según su capacidad, le vamos a exigir que trabaje porque de esa forma lo vamos a liberar del plan el día de mañana. Vamo...