Ir al contenido principal

Cuántos hijos tienen quienes cobran la Asignación Universal por Hijo

Los datos oficiales de la ANSES desmienten la opinión de que el grueso de los titulares de la AUH tienen muchos hijos y que perciben una ayuda importante que desalienta la búsqueda laboral y hasta les permitiría vivir de ese beneficio.



Según la ANSeS (diciembre de 2018), en total 2.234.187 padres cobraron 3.994.424 asignaciones por hijo (AUH). En diciembre de 2017 percibieron esa Asignación 2.210.830 padres por 3.956.042 chicos, un aumento en ambos casos muy menor teniendo en cuenta el incremento del desempleo y la caída de los ingresos de los trabajadores, en especial de los informales.

De los 2.234.187 padres que percibieron la AUH:

* 1.146.004 lo cobraron la AUH un solo hijo (51,3%)

* 631.945 padres por 2 hijos (28,3%).

* 292.695 padres por 3 hijos (13,1%)

* 111.364 por 4 hijos (5%)

* 52.179 por 5 hijos (2,3%)

El monto del beneficio en diciembre pasado era de $ 1.816 por chico. Desde marzo, por el adelanto de los incrementos de todo el año, es de $ 2.652, de los cuales el 80% ( $ 2.121.60) se percibe todos los meses y el 20% acumulado contra la presentación de la Libreta Nacional de Seguridad Social, Salud y Educación y Declaración Jurada del Adulto Responsable.

En consecuencia, un matrimonio desempleado con 2 hijos percibe $ 5.304 (incluyendo el 20% de escolaridad y salud), cuando la canasta básica de pobreza para una familia tipo en marzo ascendió a $ 28.750,94 y la canasta básica alimentaria a 11.640,06.

En tanto, si el padre trabaja en la informalidad el salario es bajísimo. Según el INDEC, el 45% de los asalariados informales gana menos de $ 8.000 y el 70% menos de $ 15.000.

La ley que estableció la AUH fijó que ese beneficio lo percibe uno solo de los padres, tutor, curador o pariente por consanguinidad hasta el tercer grado, por cada menor de 18 años que se encuentre a su cargo o sin límite de edad cuando se trate de un discapacitado. “Esa prestación se abona por cada menor acreditado por el grupo familiar hasta un máximo acumulable al importe equivalente a 5 menores”.

Fuente: clarin.com  Por: Ismael Bermúdez

Comentarios

  1. Yo tengo 6 chicos ala mas grande me la sacaron por que nacio la beba .pero la mas grnde estudia en la segundaria y nunca repitio no es justo que la saquen no entienfo el motibo quiero una redpuests lojica por fabor estoy indicnada el sesto hijo nose cobra pero el septimo si no entiendo nada ?????????????

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Enero de 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Enero de 2024 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Enero de 2024 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE ENERO DE 2024   DNI terminados en Fecha de pago                 0   10/01/2024                   1 11/01/2024                  2 12/01/2024 ...

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Diciembre de 2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Diciembre de 2023 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Diciembre de 2023 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE DICIEMBRE DE 2023   DNI terminados en Fecha de pago                 0   11/12/2023                   1 12/12/2023                  2 13/12/20...

El futuro Secretario de Desarrollo Social informó los cambios que habrá en los planes sociales.

El funcionario designado por Javier Milei para dirigir la cartera de Desarrollo Social informo que sucederá con los planes sociales. Pablo De La Torrre, el futuro funcionario aclaró que van a "ordenar" la situación actual y que para que la gente pueda recibir planes van a "exigir que trabajen". El médico designado por Javier Milei para quedar al frente de la Secretaría de Desarrollo Social a partir del 10 de diciembre, aseguró que "los planes sociales van a seguir". Sin embargo, aclaró que van a "exigir que trabaje" ya que de esa forma se van a "liberar del plan el día de mañana". De la Torre, hermano del exintendente de San Miguel, también señaló que "van a ordenar" la situación de los planes porque "hoy es un descontrol total". Sobre este tema, agregó: "Al que recibe un plan social, según su capacidad, le vamos a exigir que trabaje porque de esa forma lo vamos a liberar del plan el día de mañana. Vamo...