Un supermercado del municipio bonaerense de Almirante Brown
fue clausurado por aplicar un recargo por el uso de la tarjeta Alimentar,
destinada a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La clausura del supermercado de la localidad de Ministro
Rivadavia, en la intersección de las calles Vucetich y Lahille, fue llevada a
cabo por la Dirección General de Inspección del municipio conducido por Mariano
Cascallares.
“Ningún comerciante debe cobrar recargo o comisión por la
Tarjeta Alimentar. No vamos a tolerar abusos ni maniobras especulativas o
irregulares”, manifestó al respecto Daniel Arroyo, titular del Ministerio de
Desarrollo Social que lleva adelante el programa asistencial.
Precisamente, Almirante Brown fue uno de los siete
municipios bonaerenses en los que Desarrollo Social comenzó el 20 de enero la
distribución de la tarjeta, que continuará este lunes con entregas en Merlo,
San Miguel, Malvinas Argentinas, Lomas de Zamora y Quilmes, mientras que la
semana siguiente, la primera de febrero, será el turno de Ituzaingó, Moreno,
Tres de Febrero, Tigre, José C. Paz, Lanús, Esteban Echeverría y Florencio
Varela.
De acuerdo con las denuncias recibidas por la Municipalidad
de Almirante Brown, el comercio clausurado no sólo cobró en diferentes
ocasiones una comisión del 10% por el uso de la tarjeta sino también la
aceptaba a condición de tener que gastar el total de su monto, “en vez de
permitir realizar compras parciales como corresponde”.
Desarrollo Social recordó que “en Concordia también se
procedió a la clausura de negocios por abusos, tras la puesta en marcha de la
tarjeta Alimentar en esa ciudad”.
Asimismo, recordó que “los ciudadanos pueden realizar
denuncias en las oficinas de Defensa al
Consumidor de los municipios o en las
fiscalías de cada lugar”.
La tarjeta se recarga el tercer viernes de cada mes y la
cartera dirigida por Arroyo aclaró que “no se tramita en ningún lado” y que la
ANSeS es el organismo que notifica a cada beneficiario cuándo está en
condiciones de retirarla por el banco que determine cada provincia.
Fuente: Infobae
En matorrales pcia de cba también cobran hasta un 10% de recargo cuando compras con la tarjeta de la AUH
ResponderEliminaren laferrere te recargan 10% con la tarjeta verde o la de alimentos más te sacan q lo q te dan... encima los precios x las nubes en el chino de cordero y carlos casares (Ramón Freide 1650 )
ResponderEliminarEn el barrio los ceibos gonzales catan los chino te descuenta yo solo tengo una tarjeta 195 pesos y ellos medescuenta 20 pesos solo esta en l calle leopardy porfavor que alguien controle o pongan un numero asi los podemos de nunciar
ResponderEliminarVivo en glew y las carniserias ni los supermecados reciben la tarjeta alimentar
ResponderEliminarAcá en Rosario en los chinos k esta en avellaneda y centeno el otro día fuy a comprar con la tarjeta de la mercadería y en la carnicería te cobran el 12% de recargo
ResponderEliminarComo se si me llego la tarjeta alimentaria
ResponderEliminarA mi me cobran un 8% en carnicería cuando pago con la tarjeta verde
ResponderEliminarHla me llamo camila soy de san martin cuando llega la tarjeta alimentaria
ResponderEliminarYo soy de san martin y ya me la dieron el jueves pasado en la inmaculada
EliminarHola me llamo beneranda soy de merlo pregunto si Ami me van dar la tarjeta alimentaria
ResponderEliminarEn el mercado de carnes de san miguel te cobran un 15% queria saber a que numero o dond se puede denunciar el recargo ?
ResponderEliminarEn el municipio de tu barrio
EliminarAca en mi barrio tambien ami me quisieron cobrar 10%un supermercado chino 24 y cervantes seria solano
ResponderEliminar