Ir al contenido principal

El Gobierno ahora dice que el IFE no se reemplazará por la Renta Básica Universal

En estas semanas se estuvo hablando en distintos medios acerca del reemplazo del IFE (Subsidio de $ 10.000) por una nueva asignación universal que recibiría el nombre de Renta Básica Universal.




Recordemos que el análisis que estaba haciendo el Gobierno Nacional consistía en cambiar el IFE, que fue creado con la intención de mitigar el impacto económico de aquellas personas con ingresos más bajos y que fueron afectadas por la cuarentena, por un ingreso universal que comprendiera a aquellas personas que, luego de pasada la etapa de cuarentena, les resultara muy complicado volver a conseguir un ingreso estable debido a que la actividad económica tardara en reactivar.

Esta Renta Básica Universal consistiría en el pago mensual de un importe para todas estas personas a las que les cuesta su reincorporación al ámbito laboral.
Incluso se había preestablecido que estarían en condiciones de percibir la Renta Básica Universal aproximadamente 4.000.000 de personas.


La medida se encontraba baja estudio por parte de la Administración Nacional de la Seguridad Social y del Ministerio de Desarrollo Social.

Dentro del universo de personas que recibirían la Renta Básica Universal se encontrarían los actuales beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y los beneficiarios de la Asignación universal por Embarazo.

Sin embargo, en un reportaje que su publica hoy en el diario La Nación, el Ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo manifestó lo siguiente: "No hay condiciones fiscales para dar un ingreso universal"

Al respecto expresó que:  "La Argentina no tiene condiciones fiscales en este momento", reconoce, y señala que ahora el Estado debe cubrir "un ingreso que vincule al empleo y articule lo informal con lo formal".

Ante la pregunta puntual de la periodista acerca de la implementación del ingreso universal, esta fue la respuesta del Ministro.

“El debate del ingreso universal es mundial, lo puso en marcha España, por ejemplo. Pero la Argentina no tiene condiciones fiscales en este momento para llevar adelante un ingreso universal. La salida de la política social tiene que estar en el plan Potenciar Trabajo, en el ingreso de base para quienes no lo tienen y en la urbanización para 4000 barrios populares, que es una política a diez años.”

“Hay personas que no pueden trabajar por falta de mercado, hay personas que no pueden trabajar por falta de capacitación y hay personas que están más lejos, por un problema de salud o de adicciones, por ejemplo. Debe haber un ingreso de base asociado a trabajar, a capacitarse en oficios y a terminar la secundaria. Un ingreso de base que vincule con el empleo y articule lo informal con lo formal.”

Comentarios

  1. Que pasa con una persona que quedo sin trabajo y tiene 2 autos puede entrar xque no puede husarlo no puede pagar ni el seguro

    ResponderEliminar
  2. QUQ PASA CON UNA PERSONA QUE NO COBRA MAS AUH POR QUE SU HIJO YA TIENE 18 AÑOS PERO MIENTRAS COBRABA LA AUH COBRO LOS TRES IFE AHORA DEJA DE COBRAR EL IFE SI SU HIJO YA TIENE 18 AÑOS ? NO TIENE EMPLEO GRACIAS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola que pasa con los q estabamos trabajando solo x 4 meses blanquiado y x eso no me pagaron el 2do ni el 3er ife y ya quede sin trabajo me pagaran si ai un 4to ife o como se yame tengo 2 menores y dos ñetos uno de 5años y el otro de 7 años a cargo gracias

      Eliminar
  3. Hola quiero saber por qué no cobre el ife solo cobré la asignación tengo N° 6 los otros dos IFE si cobre el este último no...

    ResponderEliminar
  4. Estoy sin trabajo hace 2 años y medio tengo 45 años, hablo 2 idiomas, tengo capacitación administrativa y no consigo trabajo, solamente cobro SUAF POR EMBARGO Y NO TENEMOS NINGÚN BENEFICIO COMO LOS QUE COBRAN AUH, tampoco nos adjudican créditos en Anses. Ya es hora que revisen nuestra situación y inclusión laboral por favor!

    ResponderEliminar
  5. La verdad que sí xq a las asignaciones familiares no le dan el ife solo a las auh...

    ResponderEliminar
  6. La verdad que sí xq a las asignaciones familiares no le dan el ife solo a las auh...

    ResponderEliminar
  7. La verdad que sí xq a las asignaciones familiares no le dan el ife solo a las auh...

    ResponderEliminar
  8. Hola ,tengo 55 años,y la Estoi peleando con $8.500 que son de ,(hacemos futuro) para cuando el salario mínimo por lo menos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Enero de 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Enero de 2024 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Enero de 2024 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE ENERO DE 2024   DNI terminados en Fecha de pago                 0   10/01/2024                   1 11/01/2024                  2 12/01/2024 ...

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Diciembre de 2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Diciembre de 2023 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Diciembre de 2023 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE DICIEMBRE DE 2023   DNI terminados en Fecha de pago                 0   11/12/2023                   1 12/12/2023                  2 13/12/20...

El futuro Secretario de Desarrollo Social informó los cambios que habrá en los planes sociales.

El funcionario designado por Javier Milei para dirigir la cartera de Desarrollo Social informo que sucederá con los planes sociales. Pablo De La Torrre, el futuro funcionario aclaró que van a "ordenar" la situación actual y que para que la gente pueda recibir planes van a "exigir que trabajen". El médico designado por Javier Milei para quedar al frente de la Secretaría de Desarrollo Social a partir del 10 de diciembre, aseguró que "los planes sociales van a seguir". Sin embargo, aclaró que van a "exigir que trabaje" ya que de esa forma se van a "liberar del plan el día de mañana". De la Torre, hermano del exintendente de San Miguel, también señaló que "van a ordenar" la situación de los planes porque "hoy es un descontrol total". Sobre este tema, agregó: "Al que recibe un plan social, según su capacidad, le vamos a exigir que trabaje porque de esa forma lo vamos a liberar del plan el día de mañana. Vamo...