El Gobierno Nacional continúa analizando y,
debatiendo, la posibilidad de implementar, luego de que cese el pago del IFE
(subsidio de $ 10.000) la Renta Básica Universal.
Este beneficio consistiría en el pago mensual de
un importe, aún no definido, para todas aquellas personas a las que les cueste
su reincorporación al ámbito laboral.
Según los análisis preliminares se estima que
estarían en esta situación aproximadamente 4.000.000 de personas.
La medida actualmente se encuentra en estudio de
forma compartida entre el Ministerio de Economía, la Administración Nacional de
la Seguridad Social y el Ministerio de Desarrollo Social.
"Cuando se empiece a pagar el tercer IFE,
debemos generar un empalme que devenga en renta universal", dijo el
ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, a mediados de julio.
La pregunta que algunos lectores nos han hecho
llegar es si Los beneficiarios de la AUH serían beneficiarios de la Renta
Básica Universal.
Siempre aclarando que la Renta Básica Universal es
una medida que se encuentra en los análisis previos y, no está confirmada su
implementación al día de la fecha, por ahora en los borradores de la discusión
del tema se está considerando como beneficiarios de la Renta Básica Universal a
los actuales beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y los
beneficiarios de la Asignación universal por Embarazo.
El principal problema que está frenando el avance
de este tema es el impacto que el pago de dicho beneficio produciría en las
arcas fiscales, un tanto exhaustas luego del enorme esfuerzo implementando para
amenguar los problemas de la cuarentena (IFE, ATP, préstamos a tasa subsidiada,
préstamos a tasa 0%, etc).
Otra situación que también condiciona el análisis
es que no podría ser implementada la Renta Básica Universal mientras se esté
pagando el IFE (Subsidio de $ 10.000) debido a que nunca se superpondrían ambos
beneficios y, el IFE es factible de que siga siendo abonado mientras dure la
cuarentena establecida por la pandemia.
Si bien es apresurado hablar del importe que
tendría la Renta Básica Universal, en el debate actual el mismo oscila entre el
importe actual del IFE $ 10.000 y el importe del Salario Mínimo y Vital
(actualmente de $ 16.875).
También se evalúa que como condición para el cobro
de la Renta Básica Universal los beneficiarios deban realizar, de forma
obligatoria, capacitaciones que le permitan acceder en un futuro a un empleo.
"Todo está en estudio. La renta básica se
está dando en el mundo; se puso en marcha en España, las Naciones Unidas, la
Cepal y el Papa Francisco la promueven. La diferencia es que en los países
europeos sólo hay un problema de ingresos. Nosotros tenemos además un problema
de trabajo y de acceso a los servicios", sostuvo Arroyo durante una
entrevista en AM Radio Con Vos.
BUENAS TARDES Y LOS JUBILADOS QUE NO TENEMOS LA POSIBILIDAD DE INSERCIÓN LABORAL ?? QUE BENEFICIOS NOS AMPARAN ¿¿ ESTAMOS CÓMO DIOS NOS ATRAJO AL MUNDO,,,,,UNA INJUSTICIA TOTAL ,,, ¡¡¡¡¡
ResponderEliminarTiene razón.Abandono total
ResponderEliminar