Luego de que el Ministro
de Desarrollo Daniel Arroyo declarara que la renta universal no era posible en
nuestro país por el déficit fiscal, otros funcionarios del gobierno también
hablaron al respecto y sobre la posible continuidad del IFE.
Según comentaron a fuentes
del Diario El Cronista, “La idea de un ingreso universal esta totalmente
descartada, pero no solo por motivos fiscales, sino que conceptualmente el
Gabinete no está de acuerdo.”
Lo que si afirmaron, en
concordancia con previas declaraciones, mientras dure el Aislamiento Social
Preventivo y Obligatorio, el gobierno seguirá brindando una asistencia para
quienes se encuentren en situaciones económicas más complicadas. “No vamos a
dejar a la gente que lo necesita sin ingresos, menos en este momento.”
“No puede ser una política
permanente, ya que esperamos que muchos beneficiarios del IFE contamos con que
consigan un empleo cuando se termine todo esto, aunque no sea el ideal, pero
van a recibir ingresos.”
Según afirmaron estos
mismos funcionarios, lo más probable es que se haga en otro formato. El pago
del tercer IFE se termina de realizar el 21 de septiembre, y hasta entonces
tienen tiempo para idear cómo será la próxima ayuda.
Mientras tanto, sigue el
cronograma de pago de la tercera edición del subsidio de $10.000 (IFE) para
aquellas personas que hayan informado su cuenta bancaria (CBU).
DNI terminados en
|
Fechas de cobro
|
0
|
25 y 26 de Agosto
|
1
|
27 y 28 de Agosto
|
2
|
31 de Agosto y 1 de
Septiembre
|
3
|
2 y 3 de Septiembre
|
4
|
4 y 7 de Septiembre
|
5
|
8 y 9 de Septiembre
|
6
|
10 y 11 de Septiembre
|
7
|
14 y 15 de Septiembre
|
8
|
16 y 17 de Septiembre
|
9
|
18 y 21 de Septiembre
|
Por qué juegan con la necesidad de la gente prometen el ingreso univ.y ahora lo descartan como también lo hicieron con la tarj.alimentaria para nuestros abuelos que después salieron. A desmentir que no la iban a dar.En q qedamos
ResponderEliminar