El Gobierno Nacional estableció que continuará el
pago del ATP hasta el mes de diciembre pero con algunos cambios respecto de
como se implemento en los primeros cuatro meses de vigencia.
En esta nueva etapa habrá una mayor incidencia de
créditos subsidiados en desmedro del pago directo de parte de los sueldos de
los empleados de las empresas que podían acceder al beneficio.
En la reunión celebrada por el Gabinete Económico se
analizó estadísticamente el cuarto ATP y como se implementará el quinto ATP
para los sueldos del mes de agosto.
Asimismo, se destacó que el porcentaje de empresas
alcanzadas desde la primera edición del programa se incrementó de un 57% en
abril, hasta el 77% actual, mientras que los trabajadores beneficiados pasaron
del 48% al 68%.
Para la cobertura de hasta el 50% de los salarios
de julio, más del 70% de las empresas que se registraron en la página de la
AFIP fueron beneficiadas por el programa estatal para auxiliar a las empresas.
Los datos preliminares de la cuarta ronda indican que 135.000 empresas fueron
aprobadas para el pago de salario complementario para 1,4 millones de
trabajadores y trabajadoras y 65.000 para créditos a tasas subsidiadas.
Ayer Kulfas, afirmó que el Programa de Asistencia
de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), continuará en el corto plazo
bajo la forma de crédito a las empresas en recuperación atado a metas de
empleo. “Quizás a partir del mes que viene planeamos la posibilidad de ofrecerles
a las empresas en recuperación un crédito convertible en subsidio a metas de
empleo”, señaló Kulfas antes de la reunión de Gabinete económico durante una
videoconferencia organizada por la Universidad Torcuato Di Tella.
En la próxima etapa se establecerá la reconversión
del subsidio en créditos blandos para empresas que se extenderá, al menos,
hasta diciembre.
Estos préstamos, podrán transformarse en subsidio,
si la empresa cumple determinadas metas de empleo.
Comentarios
Publicar un comentario