Ir al contenido principal

Se aprobó la continuidad del ATP. Cómo será el quinto ATP

El Gobierno Nacional estableció que continuará el pago del ATP hasta el mes de diciembre pero con algunos cambios respecto de como se implemento en los primeros cuatro meses de vigencia.



En esta nueva etapa habrá una mayor incidencia de créditos subsidiados en desmedro del pago directo de parte de los sueldos de los empleados de las empresas que podían acceder al beneficio.

En la reunión celebrada por el Gabinete Económico se analizó estadísticamente el cuarto ATP y como se implementará el quinto ATP para los sueldos del mes de agosto.

Asimismo, se destacó que el porcentaje de empresas alcanzadas desde la primera edición del programa se incrementó de un 57% en abril, hasta el 77% actual, mientras que los trabajadores beneficiados pasaron del 48% al 68%.

Para la cobertura de hasta el 50% de los salarios de julio, más del 70% de las empresas que se registraron en la página de la AFIP fueron beneficiadas por el programa estatal para auxiliar a las empresas. Los datos preliminares de la cuarta ronda indican que 135.000 empresas fueron aprobadas para el pago de salario complementario para 1,4 millones de trabajadores y trabajadoras y 65.000 para créditos a tasas subsidiadas.

Ayer Kulfas, afirmó que el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP), continuará en el corto plazo bajo la forma de crédito a las empresas en recuperación atado a metas de empleo. “Quizás a partir del mes que viene planeamos la posibilidad de ofrecerles a las empresas en recuperación un crédito convertible en subsidio a metas de empleo”, señaló Kulfas antes de la reunión de Gabinete económico durante una videoconferencia organizada por la Universidad Torcuato Di Tella.

En la próxima etapa se establecerá la reconversión del subsidio en créditos blandos para empresas que se extenderá, al menos, hasta diciembre.

Estos préstamos, podrán transformarse en subsidio, si la empresa cumple determinadas metas de empleo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Enero de 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Enero de 2024 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Enero de 2024 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE ENERO DE 2024   DNI terminados en Fecha de pago                 0   10/01/2024                   1 11/01/2024                  2 12/01/2024 ...

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Diciembre de 2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Diciembre de 2023 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Diciembre de 2023 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE DICIEMBRE DE 2023   DNI terminados en Fecha de pago                 0   11/12/2023                   1 12/12/2023                  2 13/12/20...

El futuro Secretario de Desarrollo Social informó los cambios que habrá en los planes sociales.

El funcionario designado por Javier Milei para dirigir la cartera de Desarrollo Social informo que sucederá con los planes sociales. Pablo De La Torrre, el futuro funcionario aclaró que van a "ordenar" la situación actual y que para que la gente pueda recibir planes van a "exigir que trabajen". El médico designado por Javier Milei para quedar al frente de la Secretaría de Desarrollo Social a partir del 10 de diciembre, aseguró que "los planes sociales van a seguir". Sin embargo, aclaró que van a "exigir que trabaje" ya que de esa forma se van a "liberar del plan el día de mañana". De la Torre, hermano del exintendente de San Miguel, también señaló que "van a ordenar" la situación de los planes porque "hoy es un descontrol total". Sobre este tema, agregó: "Al que recibe un plan social, según su capacidad, le vamos a exigir que trabaje porque de esa forma lo vamos a liberar del plan el día de mañana. Vamo...