Ir al contenido principal

El ministerio de economía informó hasta cuando seguiría el IFE y el ATP

En una entrevista radial, la Directora Nacional de Economía, Igualdad y Género del Ministerio de Economía, Mercedes D’Alessandro, habló sobre la continuidad del IFE y del ATP.



“El Ingreso Familiar de Emergencia y el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y Producción seguirán mientras dure la situación de emergencia sanitaria y la pandemia esté impidiendo las actividades productivas” dijo D’Alessandro.

Puntualizando sobre el subsidio de $10.000, comentó que "por ahora persiste, aunque es un esfuerzo fiscal gigantesco porque es casi un punto el PBI". Pero a su vez, resaltó que el mismo está impidiendo que entre dos millones y cuatro millones de personas caigan en la pobreza o en la indigencia.

Además, en un momento donde no se pueden desarrollar con normalidad las actividades productivas, los trabajadores informales se ven seriamente afectados y este es su principal ingreso.

Lo mismo sucede para el caso de las trabajadoras de casas particulares, ya que, en palabras de la ministra "Lo cierto es que es la primera opción laboral que tienen las mujeres en la Argentina. Si mirás de qué trabajan las argentinas, la principal ocupación es ser empleada doméstica y además es el trabajo más precario con menos salario”.

De confirmarse, el cuarto IFE se empezaría a pagar junto a las asignaciones AUH y AUE a principios de octubre, y luego se esperaría un calendario para quienes lo reciban mediante CBU.

Mientras se espera la resolución oficial, continua el pago del tercer subsidio de $10.000 para quienes lo hacen por CBU. El mismo sigue hasta el 21 de septiembre con el siguiente calendario:

DNI terminados en
Fecha de pago
4
7 de septiembre
5
8 y 9 de septiembre
6
10 y 11 de septiembre
7
14 y 15 de septiembre
8
16 y 17 de septiembre
9
18 y 21 de septiembre

Comentarios

  1. Mi esposo cobró el segundo este mes xq tubo problema con el cbu y según nos dijeron anses q cobraría los dos ife juntos pero no fue así...a donde o cmo hago para saber si cobraremos el tercer ife.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ami me paso lo mismo pero yo todabia no pude cobrar el 2do Ife, y tengo fecha para mañana y nose donde tengo depositado ya que tambien tube problema con el Cbu.

      Eliminar
  2. Hola un gusto soy Lorena Fernandez disculpe por las molestias quiero saber si voy a poder cobrar mañana yo comprar y no se en donde tengo que cobrar alguien me puede ayudar

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Enero de 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Enero de 2024 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Enero de 2024 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE ENERO DE 2024   DNI terminados en Fecha de pago                 0   10/01/2024                   1 11/01/2024                  2 12/01/2024 ...

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Diciembre de 2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Diciembre de 2023 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Diciembre de 2023 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE DICIEMBRE DE 2023   DNI terminados en Fecha de pago                 0   11/12/2023                   1 12/12/2023                  2 13/12/20...

El futuro Secretario de Desarrollo Social informó los cambios que habrá en los planes sociales.

El funcionario designado por Javier Milei para dirigir la cartera de Desarrollo Social informo que sucederá con los planes sociales. Pablo De La Torrre, el futuro funcionario aclaró que van a "ordenar" la situación actual y que para que la gente pueda recibir planes van a "exigir que trabajen". El médico designado por Javier Milei para quedar al frente de la Secretaría de Desarrollo Social a partir del 10 de diciembre, aseguró que "los planes sociales van a seguir". Sin embargo, aclaró que van a "exigir que trabaje" ya que de esa forma se van a "liberar del plan el día de mañana". De la Torre, hermano del exintendente de San Miguel, también señaló que "van a ordenar" la situación de los planes porque "hoy es un descontrol total". Sobre este tema, agregó: "Al que recibe un plan social, según su capacidad, le vamos a exigir que trabaje porque de esa forma lo vamos a liberar del plan el día de mañana. Vamo...