En el 2020, la ANSES oficializó el Programa Acompañar, el cual brinda un apoyo económico equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil (24.408$) por un periodo de seis meses consecutivos.
¿A quién está dirigido?A mujeres y personas LGTBIQ+ en situación de violencia por
motivos de género que se encuentren en riesgo.
Podrán cobrar la asignación toda persona mayor a 18 años,
residente nativa que sea ciudadano argentino nativo, por opción o naturalizado.
También podrán extranjeros con residencia legal en la República Argentina con
no menos de un año.
El objetivo, es ayudar a que este grupo consiga autonomía,
ayudando económicamente por un período de seis meses para que puedan crear
condiciones básicas para la creación de un proyecto autónomo.
Además, para quienes formen parte, se les hará un
acompañamiento y se les dará acceso a dispositivos de fortalecimiento
psicosocial.
El bono es compatible con la Asignación Universal por Hijo
(AUH) y con la Asignación Universal por Embarazo (AUE); esto quiere decir que
se puede acceder al programa cobrando alguna de las dos prestaciones
previamente mencionadas.
En los casos en los que no se puede acceder al programa,
son:
- Ingresos por trabajo en relación de dependencia
tanto en el sector público como privado. Monotributistas y régimen de
autónomos, a excepción de monotributistas sociales y Trabajo registrado bajo el
Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
- Prestación por desempleo
- Jubilaciones, Pensiones o Retiros de carácter
contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales o municipales o
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Subsidio o prestación monetaria no reintegrable
con fines de empleo y/o capacitación otorgado por el Estado Nacional.
- Si formas parte de Potenciar Trabajo.
Inscripción:
El principal requisito para poder anotarse es contar con un
informe social de una institución de atención de violencias local o provincial.
El informe se hará en base a una entrevista en la cual se
evalúa el nivel socieconómico y la situación habitaional de la persona.
Yo nesecito esa ayuda..podra ser que la obtenga..??
ResponderEliminarYo nesecito esa ayuda para poder ser que la obtenga
EliminarYo vengo en una situación muy vulnerable , demasiada violencia , en donde perdí todo. Estoy sola con mi bb de 2 años , en Córdoba. Realmente la necesito. Como me inscribo?
ResponderEliminar