Ir al contenido principal

Acompañar: cómo inscribirse al programa que paga $24.408 mensuales.

En el 2020, la ANSES oficializó el Programa Acompañar, el cual brinda un apoyo económico equivalente al Salario Mínimo, Vital y Móvil (24.408$) por un periodo de seis meses consecutivos.

¿A quién está dirigido?

A mujeres y personas LGTBIQ+ en situación de violencia por motivos de género que se encuentren en riesgo.

Podrán cobrar la asignación toda persona mayor a 18 años, residente nativa que sea ciudadano argentino nativo, por opción o naturalizado. También podrán extranjeros con residencia legal en la República Argentina con no menos de un año.

El objetivo, es ayudar a que este grupo consiga autonomía, ayudando económicamente por un período de seis meses para que puedan crear condiciones básicas para la creación de un proyecto autónomo.

Además, para quienes formen parte, se les hará un acompañamiento y se les dará acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial.

El bono es compatible con la Asignación Universal por Hijo (AUH) y con la Asignación Universal por Embarazo (AUE); esto quiere decir que se puede acceder al programa cobrando alguna de las dos prestaciones previamente mencionadas.

En los casos en los que no se puede acceder al programa, son:

  • Ingresos por trabajo en relación de dependencia tanto en el sector público como privado. Monotributistas y régimen de autónomos, a excepción de monotributistas sociales y Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
  • Prestación por desempleo
  • Jubilaciones, Pensiones o Retiros de carácter contributivo o no contributivo, sean nacionales, provinciales o municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • Subsidio o prestación monetaria no reintegrable con fines de empleo y/o capacitación otorgado por el Estado Nacional.
  • Si formas parte de Potenciar Trabajo.

Inscripción:

El principal requisito para poder anotarse es contar con un informe social de una institución de atención de violencias local o provincial.

El informe se hará en base a una entrevista en la cual se evalúa el nivel socieconómico y la situación habitaional de la persona.

Este se realiza en las Unidades de Acompañamiento. Para ver el listado completo de las Unidades de Acompañamientos, dónde podes acercarte para que te realicen la entrevista, ingresa AQUÍ

Comentarios

  1. Yo nesecito esa ayuda..podra ser que la obtenga..??

    ResponderEliminar
  2. Yo vengo en una situación muy vulnerable , demasiada violencia , en donde perdí todo. Estoy sola con mi bb de 2 años , en Córdoba. Realmente la necesito. Como me inscribo?

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Enero de 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Enero de 2024 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Enero de 2024 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE ENERO DE 2024   DNI terminados en Fecha de pago                 0   10/01/2024                   1 11/01/2024                  2 12/01/2024 ...

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Diciembre de 2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Diciembre de 2023 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Diciembre de 2023 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE DICIEMBRE DE 2023   DNI terminados en Fecha de pago                 0   11/12/2023                   1 12/12/2023                  2 13/12/20...

El futuro Secretario de Desarrollo Social informó los cambios que habrá en los planes sociales.

El funcionario designado por Javier Milei para dirigir la cartera de Desarrollo Social informo que sucederá con los planes sociales. Pablo De La Torrre, el futuro funcionario aclaró que van a "ordenar" la situación actual y que para que la gente pueda recibir planes van a "exigir que trabajen". El médico designado por Javier Milei para quedar al frente de la Secretaría de Desarrollo Social a partir del 10 de diciembre, aseguró que "los planes sociales van a seguir". Sin embargo, aclaró que van a "exigir que trabaje" ya que de esa forma se van a "liberar del plan el día de mañana". De la Torre, hermano del exintendente de San Miguel, también señaló que "van a ordenar" la situación de los planes porque "hoy es un descontrol total". Sobre este tema, agregó: "Al que recibe un plan social, según su capacidad, le vamos a exigir que trabaje porque de esa forma lo vamos a liberar del plan el día de mañana. Vamo...