Ir al contenido principal

Comenzó la inscripción a Becas ProgresAR: cómo anotarse y montos.

A partir de este lunes 1° de marzo y hasta el 31 del mismo mes, estará abierta la inscripción para las Becas ProgresAR 2021.

Progresar es un programa formado en conjunto entre el Gobierno, La Administración Nacional de Seguridad Social y el Ministerio de Educación. Este proyecto acompaña a los y las jóvenes para que puedan finalizar sus estudios.

El principal objetivo de esta ayuda que brinda el gobierno es garantizar el derecho a la educación y fortalecer las trayectorias educativas de jóvenes que quieran formarse profesionalmente, finalizar su educación obligatoria o estén estudiando una carrera del nivel superior.

El presidente Alberto Fernández anunció que se ampliará el número de inscriptos a 750.000 además de que se duplicarán los montos que reciben alumnos de nivel medio y universitario.

La primera rama es la Educación Obligatoria, esta es entregada a jóvenes adultos que se encuentren sin finalizar la primaria o secundaria. Los requisitos son los siguientes:

  • Ser argentino/a nativo/a o naturalizado/a con DNI o residente legal con al menos 5 años.
  • La suma de tus ingresos y los de tu grupo familiar no debe superar los 3 salarios mínimos, vitales y móviles.

Le corresponde a:

§  Jóvenes entre 18 y 24 años, y personas con discapacidad desde los 18 años y sin límite de edad.

§  Mujeres entre 18 y 30 años que se encuentren a cargo de un hogar monoparental con hijos/as de hasta 18 años.

§  Integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios entre 18 y 30 años de edad.

§  Personas trans y travestis sin límite de edad.

La Segunda rama es la Educación Superior, esta es entregada a jóvenes adultos que se encuentren estudiando carreras universitarias o terciarias. Los requisitos y quienes pueden postularse son los siguientes:

  • Jóvenes de 18 a 24 años de edad.
  • Estudiantes avanzados/as hasta 30 años de edad.
  • Madres de hogares monoparentales hasta 35 años de edad.
  • Estudiantes de enfermería (PRONAFE) y otros grupos prioritarios sin límites de edad.
  • Ser argentino/a nativo o naturalizado con DNI.
  • Tener ingresos menores a 3 salarios mínimos, vitales y móviles (consultá el monto del SMVM en el sitio del Ministerio de Trabajo). Si vivís con tu familia, las mismas condiciones se aplican a tu grupo familiar (padre, madre o pareja conviviente). Se reconoce como grupo familiar autónomo a los/as jóvenes con hijos/as.
  • Personas con discapacidad sin límites de edad en todos los niveles.
  • Personas trans sin límites de edad en todos los niveles.

La Última rama es la Formación Profesional, esta es entregada a jóvenes adultos que se encuentren cursando cursos avalados por el Instituto Nacional de Enseñanza Tecnológica. Quienes pueden postularse son los siguientes:

  • Jóvenes entre 18 y 24 años, y personas con discapacidad desde los 18 años y sin límite de edad.
  • Mujeres entre 18 y 30 años que se encuentren a cargo de un hogar monoparental con hijos/as de hasta 18 años.
  • Integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios entre 18 y 30 años de edad.
  • Personas trans y travestis sin límite la edad.

Los requisitos son los siguientes:

  • Ser argentino/a nativo/a o naturalizado/a con DNI.
  • La suma de tus ingresos y los de tu grupo familiar no debe superar los 3 salarios mínimos, vitales y móviles.

La inscripción se puede hacer de manera online en https://progresar.educacion.gob.ar/ o acercar el siguiente formulario https://www.anses.gob.ar/sites/default/files/formulario/2020-03/Formulario%20Progresar%20PS%202.87%20version%201.2.pdf al instituto donde se esté estudiando para que éste complete y firme la sección 2 del formulario “Datos de Educación”.

¿Cuánto es el monto a recibir?

Primaria, secundaria y educación especial

Los estudiantes que estén cursando la escuela primaria, secundaria y especial reciben actualmente un monto de 2.100 pesos por mes, mientras que los que se encuentran realizando una formación profesional, perciben un total de 1.750 pesos por mes.

Carreras universitarias

● Estudiantes de 1º y 2º año: $2.250

● Estudiantes de 3º y 4º año: $2.700

● Estudiantes de 5º año: $3.250

Carreras universitarias consideradas estratégicas

● Estudiantes de 1º año: $2.550

● Estudiantes de 2º año: $3.100

● Estudiantes de 3º año: $4.100

● Estudiantes de 4º año: $5.350

● Estudiantes de 5º año: $6.900

Carreras de educación superior no universitarias

● Estudiantes de 1º y 2º año: $2.250

● Estudiantes de 3º y 4º año: $2.700

Carreras de educación superior no universitarias consideradas estratégicas

● Estudiantes de 1º año: $2.550

● Estudiantes de 2º año: $2.800

● Estudiantes de 3º año: $3.650

Comentarios

  1. Hola mi nombre es Sonia sir madre d dos niños qe cursaron el secundario somos bajo recurso ,para qe ellos tengan para estudiar ago masas ,pan y salgo a vender a las calles con mis hijos asi tengan ellos sus estudios,mi hijo Mateo pasó a 2do año d la señal cundaria ,y Alexis pasó a 5to nivel superior ,ellos van a la técnica N2 obispo colombre ,

    ResponderEliminar
  2. Hola mi nombre es Sonia sir madre d dos niños qe cursaron el secundario somos bajo recurso ,para qe ellos tengan para estudiar ago masas ,pan y salgo a vender a las calles con mis hijos asi tengan ellos sus estudios,mi hijo Mateo pasó a 2do año d la señal cundaria ,y Alexis pasó a 5to nivel superior ,ellos van a la técnica N2 obispo colombre ,

    ResponderEliminar
  3. Buenas Noches. Quiero Terminar mi Secundario puedo anortarme yo Soy Madre Soltera y Tengo mi Pensión. Gracias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Enero de 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Enero de 2024 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Enero de 2024 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE ENERO DE 2024   DNI terminados en Fecha de pago                 0   10/01/2024                   1 11/01/2024                  2 12/01/2024 ...

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Diciembre de 2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Diciembre de 2023 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Diciembre de 2023 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE DICIEMBRE DE 2023   DNI terminados en Fecha de pago                 0   11/12/2023                   1 12/12/2023                  2 13/12/20...

El futuro Secretario de Desarrollo Social informó los cambios que habrá en los planes sociales.

El funcionario designado por Javier Milei para dirigir la cartera de Desarrollo Social informo que sucederá con los planes sociales. Pablo De La Torrre, el futuro funcionario aclaró que van a "ordenar" la situación actual y que para que la gente pueda recibir planes van a "exigir que trabajen". El médico designado por Javier Milei para quedar al frente de la Secretaría de Desarrollo Social a partir del 10 de diciembre, aseguró que "los planes sociales van a seguir". Sin embargo, aclaró que van a "exigir que trabaje" ya que de esa forma se van a "liberar del plan el día de mañana". De la Torre, hermano del exintendente de San Miguel, también señaló que "van a ordenar" la situación de los planes porque "hoy es un descontrol total". Sobre este tema, agregó: "Al que recibe un plan social, según su capacidad, le vamos a exigir que trabaje porque de esa forma lo vamos a liberar del plan el día de mañana. Vamo...