En plena recuperación de la actividad económica, luego del parate que significó la cuarentena implementada, se han creado nuevos programas sociales en post de apuntalar la recuperación y la inclusión de sectores de la población que no pueden acceder, todavía hoy, a un empleo en relación de dependencia.
En ese sentido, es que tanto la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el Ministerio de Desarrollo Social como el Ministerio de Cultura, se encuentran implementando los siguientes nuevos programas1)
Cultura Solidaria
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y el
Ministerio de Cultura de la Nación anunciaron el lanzamiento del programa
Cultura Solidaria para uno de los sectores más afectados por la pandemia. El
Gobierno brindará un aporte extraordinario a artistas y trabajadores que
cumplan roles artísticos, técnicos y de formación.
Se trata de un bono extra de 30 mil pesos para trabajadores de
la cultura, que se pagará en dos cuotas de $15 mil cada cuota.
Para poder recibir el beneficio de la ANSES y el Ministerio de
Cultura se deberá proponer la realización de una acción voluntaria (taller,
presentación o capacitación) con el municipio o comuna de la localidad en la
cual reside el beneficiario/a.
La inscripción no determinara la recepción del beneficio ya
que habrá un Comité de Validación de 40 personas que analizará a los
postulantes. Aquellos que sean aceptados recibirán dos bonos de $15.000 por dos
meses.
La inscripción estará disponible el Lunes en el sitio web del
Ministerio de Cultura. Tenes tiempo del 8 al 14 de Marzo para inscribirte.
2)
Becas Manuel Belgrano
El objetivo principal de este Programa de Becas de la
Secretaria de Políticas Universitarias (SPU), es promover a que jóvenes de
hogares de pocos ingresos realicen una carrera universitaria o una tecnicatura
en un rubro considerado estratégico para el desarrollo económico y productivo
del país.
El monto de la beca corresponde a 2 ayudantías de segunda
simples ajustable anualmente. La ayudantía es de $10.265, por lo que la beca es
de $20.500.
Requisitos para acceder a las Becas:
·
Argentinos nativos o naturalizados con DNI.
·
Límite de edad para el caso de ingresantes a
nuevas carreras será de hasta 30 años.
·
Límite de edad para el caso estudiantes avanzados
será de hasta 35 años.
·
Postulantes con alguna discapacidad o de pueblos
originarios sin límites de edad.
·
Ingresos del grupo familiar debe ser menor a tres
salarios mínimos. En el mes de Marzo esto seria $21.600 x 3 = $64.800.
Las carreras consideradas estratégicas según el programa son
las siguientes:
·
Analista en sistema
· Ingeniería en sistemas
· Ingeniería en informática
·
Ingeniería mecánica
· Ingeniería en petróleo
· Ingeniería industrial
·
Ingeniería agrónoma
·
Ingeniería química
· Ingeniería aeronáutica
· Tecnicatura universitaria en
programación
· Licenciatura en control de procesos
industriales
· Licenciatura en gestión ambiental
· Licenciatura en tecnología de
alimentos
· Geología
· Profesorado de computación
La Inscripción se realizará desde el 12 de febrero y hasta el
30 de abril en https://www.argentina.gob.ar/educacion/becas/becas-manuel-belgrano
3)
Potenciar Inclusión Joven
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y la
secretaria de Inclusión Social del Ministerio de Desarrollo Social, crearon un
nuevo programa que impulsa proyectos productivos, laborales y comunitarios en
los que formen parte jóvenes de entre 18 a 29 años en situación de
vulnerabilidad.
Estos proyectos deberán ser presentados por organismos
gubernamentales, organizaciones no gubernamentales e instituciones religiosas
que tengan congruencia con los objetivos del programa y, en caso de ser
aprobados, los participantes de dichos proyectos percibirán un incentivo
económico de $8.500 al mes.
Buenas yo entraría en el programa.x la barco tengo 48 para anotarse.en. tecnicatura universitarias en programación soy del plam Hacemos futuro y estaba Asiendo Administración Pública. 2 año corrientes capital. Algún curso de Mañana si es posible .gracias
ResponderEliminar