Ir al contenido principal

Nuevo programa de empleo para jóvenes de 18 a 24 años

El Gobierno Nacional lanzará un nuevo programa de empleo para jóvenes de entre 18 y 24 años en donde el Estado pagará hasta el 70% del salario

Este nuevo plan intenta concretar beneficiar a:

a) Los jóvenes de entre 18 y 24 años, a quienes les resulta muy difícil conseguir su primer trabajo.

b) A las empresas pymes debido a que el aporte del Estado les permite contratar empleados que de otra forma no podría hacerlo por el costo económico

El aporte del Estado se extenderá por un año.

El Estado también abonará un importe para que los empleados se capaciten.

El requisito principal para los aspirantes será tener el secundario completo

El plan será lanzado la semana próxima por los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Trabajo, Claudio Moroni

El programa será oficializado mediante una resolución conjunta de ambas carteras, e inmediatamente la pyme interesada podrá inscribirse en una página web especialmente creada para el programa. A su vez, el joven deberá inscribirse en la Agencia Territorial de Empleo Municipal y luego será el Estado el que haga de nexo entre ambos en función de las necesidades de cada empresa y los currículum de cada una de las personas registradas.

Si luego de esa interconexión la pyme contrata al joven, el Estado aportará los siguientes subsidios:

-Aporte para el pago de salarios: a través del Programa de Inserción Laboral del Ministerio de Trabajo, durante los primeros 9 meses desde la contratación, se abonará $ 18.000 por trabajador en el caso de una microempresa (0 a 5 trabajadores); $ 14.000 si es pequeña (6 a 15 empleados) y $ 11.500 si es mediana (16 a 80 trabajadores). Este dinero será transferido directamente al joven.

-Aporte económico para el sostenimiento de la nueva contratación, a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep): en este caso, se abonarán $ 13.000 por mes en caso de que la empresa contrate mujeres o personas no binarias, y $ 10.000 si son varones. Este aporte no reembolsable se extiende por doce meses.

-Reducción de contribuciones patronales durante un año a partir de la contratación, que en el caso de mujeres o personas no binarias será del 95%, y en hombres, del 90%. Esta reducción, estima el Gobierno, significa un ahorro mensual equivalente al 12% o 13% del salario bruto por cada joven incorporado full-time.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Enero de 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Enero de 2024 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Enero de 2024 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE ENERO DE 2024   DNI terminados en Fecha de pago                 0   10/01/2024                   1 11/01/2024                  2 12/01/2024 ...

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Diciembre de 2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Diciembre de 2023 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Diciembre de 2023 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE DICIEMBRE DE 2023   DNI terminados en Fecha de pago                 0   11/12/2023                   1 12/12/2023                  2 13/12/20...

El futuro Secretario de Desarrollo Social informó los cambios que habrá en los planes sociales.

El funcionario designado por Javier Milei para dirigir la cartera de Desarrollo Social informo que sucederá con los planes sociales. Pablo De La Torrre, el futuro funcionario aclaró que van a "ordenar" la situación actual y que para que la gente pueda recibir planes van a "exigir que trabajen". El médico designado por Javier Milei para quedar al frente de la Secretaría de Desarrollo Social a partir del 10 de diciembre, aseguró que "los planes sociales van a seguir". Sin embargo, aclaró que van a "exigir que trabaje" ya que de esa forma se van a "liberar del plan el día de mañana". De la Torre, hermano del exintendente de San Miguel, también señaló que "van a ordenar" la situación de los planes porque "hoy es un descontrol total". Sobre este tema, agregó: "Al que recibe un plan social, según su capacidad, le vamos a exigir que trabaje porque de esa forma lo vamos a liberar del plan el día de mañana. Vamo...