Ir al contenido principal

Las medidas de esta semana: Nuevo IFE, Nuevo Bono y Jubilación anticipada.

El Gobierno continuará con su tesitura de lanzar medidas de forma permanente y sin pausa con la difícil misión de revertir el resultado electoral adverso.


En la semana que comienza se estarían lanzando estas medidas:

1) Nuevo Bono para Jubilados y Pensionados.

El nuevo Bono que se anunciaría tendría como objetivo compensar la inflación.

El Bono sería de $ 6.000 y se pagaría en el mes de Octubre y lo cobrarían quienes perciban hasta dos haberes mínimos.

Algunos trascendidos dicen que se evalúa que también se pague en el mes de noviembre.

 

2) Nuevo IFE

El sábado el Presidente Alberto Fernández confirmó que el Gobierno se encuentra analizando y, cerca de implementar, un nuevo subsidio similar al IFE que se pagó en el 2020, pero que esta vez sería solo para los sectores más vulnerables, entre los que se encuentran los trabajadores desocupados, monotribustas sociales, empleados informales y monotributistas de las más bajas categorías.

Abarcaría a aproximadamente 2.000.000 de personas y se pagaría en el mes de octubre.

Respecto del importe el mismo oscilaría entre $ 10.000 y $ 15.000

 

3) Jubilación anticipada

El Poder Ejecutivo tiene preparado el Decreto con el cual se pondría en marcha el nuevo programa de jubilación anticipada para mayores de 55 años.

El proyecto establece a que aquellas personas que cuenten con 30 años de aportes a la seguridad social se retiren en búsqueda de reducir la desocupación en ese segmento de la población.

El plan abarca a las mujeres desocupadas hasta el 30 de junio de este año, de entre 55 y 59 años y varones de entre 60 y 64 años con 30 años de aportes, quienes podrán jubilarse con un porcentaje del haber que les corresponde.

El importe que se pagará por estas nuevas jubilaciones en ningún caso el monto de la jubilación será inferior al haber mínimo y podrán acceder a la cobertura médica del PAMI y tendrán derecho a una pensión por fallecimiento del cónyuge.

Comentarios

  1. Y el IFE para la universal? Somos muchas las madres solas , que lo necesitamos en cualquier parte del país. Ya nos vamcamos que los anteriores sean para el ambas solo. Somos muchas las que estamos solas , en situación vulnerable con problemas de violencia de género e imposibilitado a un m

    ResponderEliminar
  2. Imposibilitado a lo mínimo , llegar a un alquiler digno. Y no estamos en ambas. Estamos en todo el pais

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Enero de 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Enero de 2024 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Enero de 2024 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE ENERO DE 2024   DNI terminados en Fecha de pago                 0   10/01/2024                   1 11/01/2024                  2 12/01/2024 ...

Asignaciones familiares (SUAF) ANSES fechas de pago de Diciembre de 2023

La Administración Nacional de la Seguridad Social informó las fechas de pago de las Asignaciones familiares de Diciembre de 2023 Al igual que en meses anteriores se repite ésta modalidad de anticipar la información con las fechas de pago para que los beneficiarios de las Asignaciones familiares puedan saber con anticipación la fecha en la que cobraran. A continuación se detalla el calendario de pagos de Diciembre de 2023 Recuerden que la fecha exacta de cobro depende del último número del DNI. MES DE DICIEMBRE DE 2023   DNI terminados en Fecha de pago                 0   11/12/2023                   1 12/12/2023                  2 13/12/20...

El futuro Secretario de Desarrollo Social informó los cambios que habrá en los planes sociales.

El funcionario designado por Javier Milei para dirigir la cartera de Desarrollo Social informo que sucederá con los planes sociales. Pablo De La Torrre, el futuro funcionario aclaró que van a "ordenar" la situación actual y que para que la gente pueda recibir planes van a "exigir que trabajen". El médico designado por Javier Milei para quedar al frente de la Secretaría de Desarrollo Social a partir del 10 de diciembre, aseguró que "los planes sociales van a seguir". Sin embargo, aclaró que van a "exigir que trabaje" ya que de esa forma se van a "liberar del plan el día de mañana". De la Torre, hermano del exintendente de San Miguel, también señaló que "van a ordenar" la situación de los planes porque "hoy es un descontrol total". Sobre este tema, agregó: "Al que recibe un plan social, según su capacidad, le vamos a exigir que trabaje porque de esa forma lo vamos a liberar del plan el día de mañana. Vamo...