Luego de que se tomara juramento a los nuevos integrantes del Gabinete comenzará a lanzarse una batería de medidas socio económicas.
Esto podría alcanzar hasta unas 500 mil personas.
Es para mujeres entre 55 y 59 años, y varones entre 60 y 64
años, y se estima recibirían entre el 50 o 80% del haber correspondiente.
En la Jefatura de Gabinete hay un borrador de DNU ( Decreto
de Necesidad y Urgencia) que, si es firmado por el Presidente Alberto Fernández,
los trabajadores desocupados –mujeres entre 55 y 59 años y varones entre 60 y
64 años, con 30 años de aportes ingresados en la Seguridad Social- podrán
jubilarse con el 50 o 80% (según lo que finalmente se decida) del haber que le
corresponde. Y cuando alcancen la edad jubilatoria (60 años las mujeres, 65
años los varones) pasarían a cobrar el 100%.
Al jubilarse en forma anticipada, esas personas pasan a
tener la cobertura médica del PAMI y en caso de fallecimiento del titular, el
derecho de pensión del cónyuge.
Son la contracara de los que tienen la edad para jubilarse
pero les falta años de aportes para completar los 30 años mínimos requeridos.
Además, habría una evaluación socio-patrimonial previa del
eventual beneficiario para que el beneficio llegue a sectores de bajos
ingresos.
Otro de los anuncios será un bono para la tercera edad con
el ingreso mínimo. Estos proyectos están en el despacho del recién asumido jefe
de Gabinete, Juan Manzur.
Comentarios
Publicar un comentario