El Gobierno Nacional publicó el Decreto para transformar los planes sociales vigentes.
El Decreto en cuestión establece que los planes sociales se deberán
ir reconvirtiendo a empleos efectivos.
Los Ministerios de Trabajo de Desarrollo Social son quienes
deberán llevar implementar y llevar a la practica la reconversión.
El objetivo es permitir la convivencia entre la asignación
monetaria de los programas oficiales con el salario, o bien cubrir parte del
costo del empleador durante el período que se defina, es decir que no se
perderá el cobro del plan por comenzar a tener un trabajo.
Los beneficiarios de los planes sociales recibirán la
capacitación necesaria que les permita ser empleados y acceder a una relación
de trabajo formal.
Los puntos principales del Decreto son los siguientes:
1) Los Planes sociales que se reconvertirán son Potenciar
Trabajo e Inserción Laboral.
2) Se podrán incluir otros planes en función del análisis de
los requerimientos específicos de los distintos sectores de la actividad
económica.
3) Para que los empleadores puedan pagar parte del sueldo
con el aporte del Estado deberán incrementar la cantidad de empleados.
4) El pago que hace el Estado se considerará parte
integrante del salario.
5) Se establecerá un cronograma de cursos y de practicas
calificantes.
6) En caso de producirse el cese de la relación laboral, las
personas beneficiarias tendrán la posibilidad de volver a percibir la
asistencia que establece el Programa, si el número de cotizaciones al Sistema
de Seguridad Social no supera los DOCE (12) meses, dentro de los DOS (2) años
anteriores al cese del contrato laboral.
7) Las empresas gozarán de una reducción en las
contribuciones patronales, se trata de
reducciones de entre el 95% y el 90%, según lo establecido en el programa “Te
sumo”, que alienta la incorporación de jóvenes que en el último tiempo
“participen o hayan participado en Programas Educativos, de Formación
Profesional o de Intermediación Laboral”.
Comentarios
Publicar un comentario