Es oficial: Puente empleo el programa del Gobierno que busca convertir en trabajo formal 200 mil planes sociales
Es oficial el programa por el cual se intentará convertir los planes sociales en empleos en relación de dependencia.
Entró en vigencia y es uno de los ejes del plan del nuevo ministro
de Economía.
Por un año, será más barato contratar beneficiarios de
planes sociales.
El programa se llama Puente empleo y busca incorporar al
mercado de trabajo formal a unas 200.000 personas que actualmente reciben
planes sociales.
Habilita a quien hoy es beneficiario de un programa social
acceder al mercado de trabajo, el empleador tiene bonificados los aportes y
contribuciones (sólo paga obra social y ART y sindicato), y el Estado sigue
pagando durante un año la base del programa y el empleador completa el salario
de convenio.
De que se trata
Los titulares de programas sociales y de empleo nacionales
vigentes que sean contratados por un empleador y que cumplan con la
capacitación y los cursos de formación que se establezcan -este punto dependerá
del tipo de empleo- podrán seguir percibiendo los beneficios y prestaciones que
otorgan esos planes por doce meses y el empleador completará el resto para
llegar al salario de convenio. Por ese año el Estado Nacional se hace cargo de
la suma de dinero que corresponde a la asignación correspondiente.
Al año el trabajador debe decidir si mantiene el plan u opta
por el trabajo formal con obra social, ART y todos los beneficios de estar en
el mercado laboral (indemnización futura).
Los empleadores de personas con planes sociales serán
beneficiados, el estado cubrirá la parte del plan social que se incluirá en el
salario por el lapso de un año.
Se busca que las incorporaciones se den en empresas de hasta
100 empleados, que representan el 98% del total de los empleadores registrados,
según las últimas estadísticas a mayo publicadas por el boletín de seguridad
social
Comentarios
Publicar un comentario