En diálogo con Télam, la ministra de Desarrollo Social de la Nación señaló que el trámite es gratuito y obligatorio para todas las personas beneficiarias del Programa Potenciar Trabajo.
En caso de no realizar la validación de los datos se dejara de
percibir el beneficio.
El trámite podrá realizarse hasta el 6 de enero de 2023 a
través de la aplicación Mi Argentina
"Más de 170 mil titulares del Potenciar Trabajo ya
hicieron la validación de su identidad y completaron el formulario",
informó a Télam la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. Se
refirió así al proceso lanzado esta semana por la cartera a su cargo y la
normativa publicada el viernes en Boletín Oficial. Se trata de un trámite
gratuito y obligatorio y que debe ser realizado por todas las personas
destinatarias del programa.
En diálogo con Télam, Tolosa Paz indicó que la validación de
esos 170 mil titulares en cuatro días -desde que se hizo el anuncio- permitió a
las autoridades "triplicar las auditorias presenciales realizadas hasta la
fecha".
El último viernes, en el Boletín Oficial, se publicó el
Procedimiento de Autogestión, Comunicación y Actualización de Datos del
programa Potenciar Trabajo.
La resolución 2035/2022 firmada por Tolosa Paz, establece
que "la actualización de datos es un procedimiento personal y obligatorio
que se llevará a cabo entre los días 22 de noviembre de 2022 y el 6 de enero de
2023 para todas las personas que integran el programa".
El trámite es gratuito y obligatorio para todas las personas
destinatarias del programa, y podrá realizarse hasta el 6 de enero de 2023 a
través de la aplicación Mi Argentina. "Este trámite es condición
ineludible para mantener el Potenciar Trabajo, y solo deben cumplirlo las
personas que ya se encuentran en la nómina del programa, ya que no habrá nuevas
altas", indicaron desde el ministerio.
VALIDACIÓN DE IDENTIDAD DE LOS TITULARES DEL POTENCIAR
TRABAJO
El trámite es simple, gratuito y obligatorio para todas las
personas destinatarias del programa, es condición para mantener el Potenciar
Trabajo, y solo deben cumplimentarlo las personas que ya se encuentran en la
nómina del programa, ya que no habrá nuevas altas. Se realiza a través de la
aplicación Mi Argentina. Podés hacerlo descargando la app en tu celular o desde
la web:
* Pestaña Mis cobros e ingresar al formulario.
* Allí se deberá completar o actualizar tus datos
personales.
* Indicar el nivel de estudios, y también si estás
interesado en finalizar estudios pendientes, continuar con otros niveles
educativos o formarte para el mundo del trabajo.
* Aclarar la actividad productiva, comunitaria o educativa
que realizas en el marco del programa y la unidad de gestión donde la llevas a
cabo.
Además, señalaron que "quienes tengan dificultades para
cumplimentar el procedimiento, pueden acercarse con su celular a la Unidad de
Gestión a la que pertenecen o al Centro de Referencia (CDR) del Ministerio de
Desarrollo Social más cercano a su domicilio, donde recibirán ayuda para
completarlo".
Comentarios
Publicar un comentario